
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Ayer llegó la primera partida de dosis del laboratorio Moderna y fueron distribuidas en todas las zonas metropolitanas. También llegaron vacunas para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años.
Regionales02/08/2022Esta mañana comenzó en la provincia del Neuquén la vacunación contra el COVID-19 en la población pediátrica a partir de los 6 meses, y la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. La primera partida de 9.600 dosis del laboratorio Moderna fue recibida ayer y ya se distribuyeron en las diferentes zonas metropolitanas y a efectores de salud. En este caso no será necesario realizar una inscripción previa.
La directora general de Atención Primaria del ministerio de Salud de la provincia, Soledad Soberón, expresó que “es un gran día para nosotros, porque comienza la vacunación para un grupo etario para el cual todavía no teníamos vacuna”.
Aclaró que se trata de una vacuna que requiere de dos dosis -como todas las que se están aplicando en nuestro país-, con un intervalo de 28 días entre la primera y la segunda dosis. “Ya se distribuyeron a todas las zonas sanitarias acorde a la población objetivo de la provincia, que es de 5.000 personas para ese rango etario”, señaló.
También explicó que la vacuna contra el COVID-19 “se puede colocar junto con las del resto del calendario, por lo que la ocasión también representa una oportunidad para completar el calendario de vacunación tanto en los bebés y niños como para las personas de su entorno familiar adulto, ya que se están colocando en los mismos dispositivos todas las vacunas”.
Las personas interesadas pueden acercarse a todos los dispositivos de la provincia, como centros de Salud y hospitales, y además de lunes a viernes las vacunas se estarán aplicando en el cine teatro Español de Neuquén capital.
La vacunación contra COVID-19 en niñas y niños de 6 meses a 5 años con vacunas del laboratorio Moderna cuenta con la autorización de emergencia de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), y con el aval y recomendación de las sociedades científicas, entre ellas la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.