
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El paro de este día jueves impulsado por una fracción político-sindical no solo no tuvo fundamento de derechos laborales vulnerados, sino que tampoco fue comunicado a las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Regionales05/08/2022El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron que de 8.000 docentes que son parte de los establecimientos de Neuquén capital se efectuará el descuento del día no trabajado a 1.364 docentes que no concurrieron a sus lugares de trabajo, de acuerdo con la información confirmada.
Por otro lado, se informó que recibieron unos 648 mensajes en la línea de WhatsApp habilitada por la cartera, donde madres, padres y estudiantes dieron cuenta de los establecimientos y/o grados que les notificaron suspensión del dictado de clases. A su vez, los Distritos Escolares I y VIII, realizaron la verificación correspondiente.
Se destacó y agradeció el acompañamiento de madres y padres al dispositivo propuesto, a partir de esta medida que no tiene otro sustento que no sea político y que, en definitiva, ha perjudicado a las y los estudiantes del sistema educativo.
También se informó que lo propio se realizó en Senillosa, Plottier y San Patricio del Chañar. En las 53 localidades restantes de la provincia las clases se desarrollaron con total normalidad.
Hoy Neuquén tiene uno de los mejores sueldos docente del país y una actualización trimestral por IPC, por lo que no hay ninguna justificación válida para la medida y corresponde que se descuente el día no trabajado.
Será el Consejo Provincial de Educación quien procederá con los trámites administrativos correspondientes para efectuar el descuento del día no trabajado, tal como fuera anunciado previamente y considerando la inexistencia de derechos vulnerados.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.