
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El paro de este día jueves impulsado por una fracción político-sindical no solo no tuvo fundamento de derechos laborales vulnerados, sino que tampoco fue comunicado a las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Regionales05/08/2022El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron que de 8.000 docentes que son parte de los establecimientos de Neuquén capital se efectuará el descuento del día no trabajado a 1.364 docentes que no concurrieron a sus lugares de trabajo, de acuerdo con la información confirmada.
Por otro lado, se informó que recibieron unos 648 mensajes en la línea de WhatsApp habilitada por la cartera, donde madres, padres y estudiantes dieron cuenta de los establecimientos y/o grados que les notificaron suspensión del dictado de clases. A su vez, los Distritos Escolares I y VIII, realizaron la verificación correspondiente.
Se destacó y agradeció el acompañamiento de madres y padres al dispositivo propuesto, a partir de esta medida que no tiene otro sustento que no sea político y que, en definitiva, ha perjudicado a las y los estudiantes del sistema educativo.
También se informó que lo propio se realizó en Senillosa, Plottier y San Patricio del Chañar. En las 53 localidades restantes de la provincia las clases se desarrollaron con total normalidad.
Hoy Neuquén tiene uno de los mejores sueldos docente del país y una actualización trimestral por IPC, por lo que no hay ninguna justificación válida para la medida y corresponde que se descuente el día no trabajado.
Será el Consejo Provincial de Educación quien procederá con los trámites administrativos correspondientes para efectuar el descuento del día no trabajado, tal como fuera anunciado previamente y considerando la inexistencia de derechos vulnerados.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.