
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
De acuerdo con el Índice Construya (IC) se mantiene "un alto y estable nivel de actividad con respecto a años anteriores".
Nacionales06/08/2022La venta de materiales para la construcción registró en julio una suba desestacionalizada de 7,58 respecto de junio, de acuerdo con el Índice Construya (IC).
El trabajo elaborado por el Grupo Construya, integrado por Loma Negra, FV Grifería de Alta Tecnología, Cefas - El Milagro, entre otras empresas, indica que se mantiene "un alto y estable nivel de actividad con respecto a años anteriores".
En la comparación interanual la suba fue del "8,40% respecto de julio del año pasado, con un crecimiento acumulado del 9% respecto del mismo período de 2021".
"Durante julio continuó la recuperación del nivel de despachos de materiales para obras residenciales y se registraron los volúmenes más altos del año", añade el informe.
Además, se destacó que la evolución del Índice en estos últimos veinte años "demuestra que la construcción fue y es un negocio rentable y seguro para los inversores y un sólido refugio de valor".
El Grupo Construya es uno de los principales referentes del sector de la construcción, y está compuesto por doce empresas líderes.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.