
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Actualmente la localidad cuenta con el 97 de cobertura del servicio y se prevé sumar aproximadamente 30 nuevas familias. Hidenesa y Upefe, junto a la Comisión de Fomento, aportarán materiales y trabajo para concretar esta obra.
Regionales09/08/2022Los gobiernos provincial y local trabajan en conjunto para llevar adelante las tareas de ampliación de la cobertura del servicio de gas en Villa Traful. La localidad ubicada en el sur neuquino cuenta actualmente con un 97 por ciento de cobertura. Sin embargo, el crecimiento turístico determinó la necesidad de ampliar la red a nuevos usuarios.
El servicio de gas llegó a Villa Traful en 2015, con un total de 125 usuarios iniciales. En la actualidad, se ha llegado a 180 usuarios y se prevé sumar a otras 30 nuevas familias que recibirán próximamente el servicio.
El presidente de Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa), Sergio Schroh, realizó días atrás una extensa recorrida junto al presidente de la comisión de fomento, Omar Torres, por los sectores de la localidad donde se amplía la urbanización.
Torres y Schroh recorrieron ocho sectores en los cuales se harán obras de extensiones de red con un total de 1.780 metros para sumar usuarios residenciales y, además, poder abastecer a un emprendimiento de servicios turísticos que se encuentra actualmente en construcción sobre la costa del Lago Traful.
Si bien, la cobertura e incidencia de la red es amplia, ya que alcanza el 97 por ciento, desde que se inauguró en 2015, el propio crecimiento de la población de la mano expansiva que provocó el turismo, se tramitó el servicio a nuevos usuarios que solicitaron la necesidad de contar con la prestación.
El presidente de Hidenesa señaló que “el relevamiento permitió determinar que existen ocho proyectos menores de punta de red que totalizan un total de 1.780 metros de cañería de 63 y 50 milímetros, más sus accesorios, para abastecer a un total de 30 nuevos usuarios, entre los que se encuentra un lodge de pesca, próximo a instalarse, cuyo fin es brindar servicios al turismo”.
Schroh informó además que “los materiales fueron adquiridos por el gobierno de la provincia, a través de la Upefe y la obra se ejecutará en forma conjunta con el gobierno local aportando ambos la maquinaria y la mano de obra”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento de Villa Traful, Omar Torres, dijo que “venimos trabajando para ampliar la red de gas en la localidad, son obras para nuestros vecinos, vamos a colaborar con Hidenesa, gracias al aporte de Upefe, ya tenemos los materiales desde hace unos días”.
Torres agregó que “con la voluntad siempre de la provincia, de la mano de nuestro gobernador Omar Gutiérrez, que permite poder lograr estas pequeñas grandes obras, porque se van a beneficiar muchos vecinos”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.