
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Además de las tareas que se realizan en la zona de Litrán y Quilachanquil, se programan obras de bacheo en rutas del corredor sur.
Regionales08/08/2022Vialidad provincial comenzó las tareas de reparación de las calzadas en las rutas provinciales 23 tramo Litran-Puesto Jara y 15 Quilachanquil. En ambas rutas se están ejecutando tareas de conservación mejorativa consistente en reparación de pozos, cortes transversales con aporte de material y conformación de calzada abovedada.
Asimismo se encuentra programada la obra de bacheo de las calzadas pavimentadas de las rutas provinciales 62 y 48 en San Martín de los Andes en la segunda quincena de agosto.
Las condiciones climáticas adversas que predominan en esta época invernal en gran parte del territorio provincial y fundamentalmente en la zona de cordillera, erosionó las calzadas provocando deterioro y afectando la transitabilidad normal.
De esta manera, las rutas 23 y 15 del Corredor vial del Pehuén, registran sectores muy poceados, cortes transversales y formación de barro que dificultan la travesía de los usuarios por lo que el organismo vial decidió comenzar a ejecutar con urgencia una obra mejorativa por administración.
La tarea se encuentra a cargo del Distrito 5 de Conservación y consiste en aporte de material árido, movimiento de suelo, repaso y perfilamiento con motoniveladora para la conformación de la calzada abovedada para mejor escurrimiento del agua pluvial. Esta tarea resulta fundamental en los sectores de intervención ya que actualmente las calzadas se encuentran conformadas por suelo natural. Así es como, se prevé mejorar las condiciones de transitabilidad no sólo para esta temporada sino para las próximas.
El titular de Vialidad Provincial, Ingeniero Mauro Millán, especificó que se decidió rápidamente iniciar la obra a pesar de encontrarse en veda climática porque la ruta 23 presenta muchas dificultades para ser transitada y se trata de la vía principal de acceso a Villa Pehuenia-Moquehue.
Los últimos días de buen tiempo posibilitaron avanzar con la ejecución y se prevé finalizar los trabajos en el menor tiempo posible.
Paralelamente el organismo realiza las tareas de despeje de nieve en las rutas provinciales 13, tramo Primeros Pinos – Litran y 23 tramo Litran- Pino Hachado. La fecha de apertura de ambos tramos depende del factor climático, ya que se registraron nuevas nevadas.
Asimismo, en el corredor sur se prevé la ejecución de la obra de bacheo en las calzadas pavimentadas de las rutas provinciales 48 y 62. Ambas rutas presentan sectores con baches que representan un riesgo para los automovilistas, por lo que se realizará por administración el tratamiento de los mismos con riego de liga y relleno de mezcla asfáltica. Las tareas se encuentran programadas para realizarse a partir de la segunda quincena de agosto o antes inclusive si las condiciones climáticas lo permiten, y se encontrarán a cargo del Departamento de Asfalto de la DPV.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.