
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Además de las tareas que se realizan en la zona de Litrán y Quilachanquil, se programan obras de bacheo en rutas del corredor sur.
Regionales08/08/2022Vialidad provincial comenzó las tareas de reparación de las calzadas en las rutas provinciales 23 tramo Litran-Puesto Jara y 15 Quilachanquil. En ambas rutas se están ejecutando tareas de conservación mejorativa consistente en reparación de pozos, cortes transversales con aporte de material y conformación de calzada abovedada.
Asimismo se encuentra programada la obra de bacheo de las calzadas pavimentadas de las rutas provinciales 62 y 48 en San Martín de los Andes en la segunda quincena de agosto.
Las condiciones climáticas adversas que predominan en esta época invernal en gran parte del territorio provincial y fundamentalmente en la zona de cordillera, erosionó las calzadas provocando deterioro y afectando la transitabilidad normal.
De esta manera, las rutas 23 y 15 del Corredor vial del Pehuén, registran sectores muy poceados, cortes transversales y formación de barro que dificultan la travesía de los usuarios por lo que el organismo vial decidió comenzar a ejecutar con urgencia una obra mejorativa por administración.
La tarea se encuentra a cargo del Distrito 5 de Conservación y consiste en aporte de material árido, movimiento de suelo, repaso y perfilamiento con motoniveladora para la conformación de la calzada abovedada para mejor escurrimiento del agua pluvial. Esta tarea resulta fundamental en los sectores de intervención ya que actualmente las calzadas se encuentran conformadas por suelo natural. Así es como, se prevé mejorar las condiciones de transitabilidad no sólo para esta temporada sino para las próximas.
El titular de Vialidad Provincial, Ingeniero Mauro Millán, especificó que se decidió rápidamente iniciar la obra a pesar de encontrarse en veda climática porque la ruta 23 presenta muchas dificultades para ser transitada y se trata de la vía principal de acceso a Villa Pehuenia-Moquehue.
Los últimos días de buen tiempo posibilitaron avanzar con la ejecución y se prevé finalizar los trabajos en el menor tiempo posible.
Paralelamente el organismo realiza las tareas de despeje de nieve en las rutas provinciales 13, tramo Primeros Pinos – Litran y 23 tramo Litran- Pino Hachado. La fecha de apertura de ambos tramos depende del factor climático, ya que se registraron nuevas nevadas.
Asimismo, en el corredor sur se prevé la ejecución de la obra de bacheo en las calzadas pavimentadas de las rutas provinciales 48 y 62. Ambas rutas presentan sectores con baches que representan un riesgo para los automovilistas, por lo que se realizará por administración el tratamiento de los mismos con riego de liga y relleno de mezcla asfáltica. Las tareas se encuentran programadas para realizarse a partir de la segunda quincena de agosto o antes inclusive si las condiciones climáticas lo permiten, y se encontrarán a cargo del Departamento de Asfalto de la DPV.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.