
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Acusan a un hombre por asesinar a un perro de un disparo y portar armas sin autorización.
Regionales10/08/2022En una audiencia de formulación de cargos la fiscal del caso Natalia Rivera acusó a un hombre, J.M.C, por asesinar a un perro de un disparo y portar armas sin autorización.
La fiscalía le imputó el delito de crueldad animal en concurso real con tenencia de armas de fuego de uso civil sin autorización (Ley 14346 artículos 1 y 3 inciso7 y 189 bis segundo inciso, primer párrafo y 45 del Código Penal).
De acuerdo a la teoría que investiga el Ministerio Público Fiscal es que el primer hecho ocurrió el 2 de noviembre de 2020, en una chacra ubicada en la localidad de Buta Ranquil. Allí el imputado disparó y mató un perro pastor Alemán de dos años.
El segundo hecho atribuido ocurrió el 19 de noviembre de 2020, en el que tras un allanamiento en el domicilio del acusado se secuestraron tres armas de fuego sin autorización legal.
La jueza de garantías a cargo de la audiencia dio por formalizada la acusación y fijó un plazo de investigación de tres meses.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.