
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Seguridad Vial estará operativa durante este fin de semana largo a raíz del ingreso de un nuevo frente frío, con nevadas en la cordillera, fuertes ráfagas de viento de más de 80 km/h en la meseta y lluvias en algunas zonas de la provincia.
Regionales11/08/2022Ante la llegada del fin de semana largo y un nuevo frente frío en los próximos días con caída de nieve, ráfagas de vientos y lluvia, la secretaría de Seguridad dispondrá de un dispositivo de prevención vial en distintas rutas y puntos turísticos de la provincia con el objetivo de garantizar el cuidado de automovilistas al momento de transitar.
Desde la AIC informaron que la zona cordillerana estará inestable, con lluvias y nevadas moderadas a fuertes, con descenso de la temperatura, y presencia de vientos fuertes con ráfagas superiores a los 80 km/h. Se prevé una mejora en el clima a partir del miércoles de la semana próxima. En la zona de valles, también con ráfagas de 60 a 80 km/h; en las costas con vientos moderados, y en la zona de meseta, se esperan ráfagas superiores a los 80 km/h.
La dirección provincial de Seguridad Vial ya dispuso un móvil en la localidad de San Martín de los Andes, con patrullajes preventivos ante la llegada de los primeros turistas. A partir del día viernes, sumará más móviles en las localidades de Zapala, Villa Pehuenia, y Aluminé; en tanto la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana brindará cobertura en Caviahue. Por otra parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial reforzará el trabajo preventivo en la localidad de Villa La Angostura y en la zona de Chapelco.
“En rutas hubo varios despistes pero que no conllevaron situaciones de gravedad; sí hemos acompañado a varios automovilistas con auxilio en la tarea de colocación de cadenas, es por eso que hacemos hincapié de hacer las pruebas antes de emprender el viaje para no pasar la experiencia en plena ruta y con todo el riesgo que ello produce”, explicó Gustavo Boretto, director provincial de Seguridad Vial. Lo hizo en referencia a las asistencias que el organismo lleva adelante en el marco de este Operativo Nieve.
Por último, recomendó planificar el viaje con tiempo a partir de la consulta previa del estado de rutas actualizado (www.dpvneuquen.gov.ar) y el clima (www.aic.gov.ar): tener en cuenta la variabilidad de las condiciones climáticas, por lo que es importante consulta de manera permanente.
Los números de contacto de emergencias en la provincia son: 107 para Emergencias Médicas, 103 de Defensa Civil Local, 105 Defensa Civil de la Provincia, 100 de Bomberos y 101 de la Policía.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.