
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Lo confirmó la Presidenta de Vialidad Nacional y funcionarios de dicho organismo durante una reunión con autoridades provinciales y municipales que habían solicitado precisiones. Retomarán los trabajos del Puente de la Rinconada.
Regionales28/07/2019Entre 15 y 20 días demorarán los trabajos para poder retomar la transitabilidad entre la ruta 40 y la ruta 237, donde días atrás se originó un derrumbe que dejó casi asilada a la localidad de Villa La Angostura.
Se realizó a las 14, en el municipio de Villa La Angostura, una reunión de la que participaron la presidenta de Vialidad Nacional y su equipo, junto a funcionarios provinciales, y locales. En la oportunidad se informó el plan para abordar la contención de derrumbes.
El secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry adelantó que los trabajos demorarán entre 15 y 20 días. En tanto que destacó el anuncio de Vialidad de la continuidad del puente de La Rinconada una vez terminada la veda climática.
El funcionario informó que “la presidente de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez anunció cuales son las tareas para poder habilitar la ruta y explicó los detalles técnicos”.
Del encuentro surgió que no se utilizarán explosivos, sino que se utilizará una fractura mecánica, advirtiendo que hay otra parte comprometida del cerro, y que estaría sujeta por el mismo desmoronamiento.
“Se va a hacer una fractura mecánica y se le va a poner un sistema de cintas de sujeción con pernos en la roca sana, con una longitud de 150 metros, y mallas con aros para fortalecer toda esa ladera. Después se va a remover el material para habilitar una mano. Y continuarían trabajando poniendo elementos de sujeción dinámica”, agregó el secretario.
El material para los trabajos de contención llegará desde la provincia de San Juan, el próximo viernes. Si bien estos materiales que se utilizarán son importados, se aclaró que hay stock para abastecer los trabajos que tiene que realizase.
Finalmente, Dacharry destacó el anuncio de la presidenta de Vialidad sobre la continuidad de la terminación del puente de la Rinconada.
“La presidenta de Vialidad anunció que los trabajos de terminación van a iniciarse una vez que termine la veda climática y que ya llegaron a un acuerdo con quien tiene a cargo la obra y continuarán a partir de septiembre”, detalló.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.