
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
"La conectividad es imprescindible para construir ciudadanía", seguró a Télam el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, Gustavo López, al repasar las tareas de extensión de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) en varias provincias.
NacionalesEl vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, destacó este viernes la decisión del organismo de extender la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo) en varias provincias, con el objetivo de avanzar hacia una conectividad que "sea un derecho humano básico".
El objetivo del proyecto de extensión de la red aprobada en las últimas horas por el Enacom es extender la capilaridad de la red de Jujuy, Salta y Tucumán en hasta 590 kilómetros, y conectar a 17 nuevas localidades en el Noroeste Argentino (NOA).
La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) se encargará de la ejecución del proyecto, con fondos que provendrán del Fondo Fiduciario del Servicio Universal.
"Cuando comenzó nuestra gestión en el Enacom, nosotros sosteníamos que la comunicación es un derecho humano básico y que la conectividad era imprescindible para construir ciudadanía", sostuvo López en diálogo esta mañana con Télam Radio.
López recordó que, en agosto del 2020, el Gobierno nacional declaró como servicios públicos a las telecomunicaciones, por lo que tener conectividad “no era un derecho de unos pocos privilegiados que tenían dinero para hacerlo".
"Sino que el Estado tenía que desarrollar políticas públicas para demostrar que efectivamente la conectividad era un derecho, y así lo hicimos”, agregó.
En este sentido, López enumeró los programas que llevan adelante con su gestión como el plan de fortalecimiento del Refefo, “que es la red mayorista del Estado que se maneja a través de Arsat".
Además, destacó la conectividad para los barrios populares ya que “fundamentalmente hemos llevado, a través de pymes y cooperativas, conectividad a más de 500 barrios populares del norte grande de la Argentina”.
También mencionó el plan para ingresar a zonas de difícil acceso como la Puna, lograr la conectividad en localidades de hasta 30.000 habitantes, y planes especiales para localidades de menos de 2.000 habitantes.
Por último, López manifestó que en estos planes se están desarrollando obras con una inversión que ronda los $ 4.000 millones en “barrios populares, en pequeñas localidades, en localidades de menos de 500 habitantes, localidades de hasta 2.000 habitantes, localidades de hasta 30.000 habitantes y la extensión de la red".
"Los privados, como plantean que la comunicación es un negocio, van a los lugares donde hay poder adquisitivo para desarrollar las redes, consumo o alto consumo", concluyó Gustavo López.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.