
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados retomó esta semana el debate de los proyectos que establecen "Alcohol Cero" al volante que buscan prohibir en todo el país que las personas que hayan ingerido bebidas alcohólicas puedan conducir vehículos.
NacionalesEl martes fui invitado a exponer en la Comisión de Transportes de la Cámara Diputados sobre el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante que presentamos desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial hace ya más de un año.
Mis palabras partieron desde la convicción que la seguridad vial es una cuestión central de salud pública y, en este sentido, avanzar hacía una ley que ponga un límite de cero al alcohol en la conducción es una oportunidad histórica que tenemos como país para salvar miles de vidas todos los años, especialmente la de chicos y chicas jóvenes.
¿Por qué digo que es una oportunidad histórica? Porque con la normativa actual, una ley vetusta de más de un cuarto de siglo, los resultados están a la vista y no son alentadores: uno de cada cuatro conductores que matan en la Argentina maneja bajo los efectos del alcohol.
¿Y por qué menciono que salvaríamos las vidas de muchos jóvenes? Porque actualmente las personas entre 15 y 35 años representan cuatro de cada diez muertos en incidentes de tránsito.
Con esta realidad nos estamos haciendo un daño irreparable, un daño que provoca el dolor de miles de abuelos y abuelas, padres y madres, hijos e hijas, amigos y amigas ¿Por qué? Por el alcohol al volante.
Como siempre digo, el alcohol en una reunión, una fiesta o lo que fuera, puede provocar buenos momentos, alegría y distensión. Pero el alcohol arriba de un auto, una moto o de cualquier vehículo lo que provoca es muerte.
Por el sufrimiento de quienes perdieron a un ser querido que no está por culpa de alguien que pensó que manejar después de tomar una o dos copas no le iban a hacer nada, y por lograr un país con mayor seguridad vial de ahora en más, es el momento para que la Argentina tenga finalmente una Ley de Alcohol Cero al volante.
Por Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.