
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El diputado nacional Rolando Figueroa se reunió esta mañana con la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, y autoridades universitarias para continuar trabajando en el fortalecimiento de las acciones que se vienen llevando adelante en favor de la casa de altos estudios: “estamos a disposición de las nuevas autoridades para trabajar en conjunto, porque la educación es nuestra prioridad”.
RegionalesEl legislador nacional indicó que se acordaron varios temas para avanzar en conjunto con el resto de los legisladores nacionales de ambas provincias, “generando más herramientas para que la universidad esté presente en todo el ámbito regional”. En este sentido, acordó trabajar en relanzar el proyecto de Reparación Histórica para la Universidad del Comahue, que perdió estado parlamentario: “la UNCo viene perdiendo permanentemente participación en el presupuesto normativo, por eso debemos trabajar en conjunto para obtener mayor presupuesto, teniendo en cuenta que es la única que abarca un territorio tan amplio como es la norpatagonia”.
También hablaron sobre la posibilidad de expandir las aulas híbridas y otro tipo de programas de educación virtual; como también trabajar en la conectividad de los estudiantes.
“Nuestra universidad es especial en la tarea que debe desarrollar por el ámbito geográfico que abarca en dos provincias como Río Negro y Neuquén, desde la costa hasta la cordillera de los Andes”, recordó y dijo, en este sentido, que se debe acercar soluciones “para que los estudiantes puedan estar mejor y nutrirse de conocimientos tan necesarios en la era actual”.
En el mes de marzo, Figueroa presentó un proyecto donde solicita al Ejecutivo Nacional que disponga el incremento de la partida presupuestaria correspondiente a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), para garantizar su normal funcionamiento teniendo en cuenta el aumento de la matrícula. A su vez, el legislador neuquino solicitó que se evalúe la actualización de los criterios objetivo utilizados en la distribución de las partidas para adecuarla a la situación geográfica de la universidad.
Por su parte, Beatriz Gentile agradeció la predisposición del diputado nacional para reflotar el proyecto de reparación Histórica para la UNCO, que implica lograr que la Universidad del Comahue tenga una participación acorde en el Presupuesto Normativo Universitario. “El proyecto que presentamos en 2019 perdió estado parlamentario, por eso vamos a volver a presentarlo con el apoyo de los legisladores”, explicó la rectora.
Participaron de la reunión el vicerrector, Paul Osovnikar; el secretario general, Santiago Núñez; el subsecretario de Relaciones Internacionales, Enrique Mases; el secretario de Bienestar Universitario, Alberto Vivero; y el responsable del Observatorio de Graduados, Alejo Simonelli.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.