
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Este martes quedó inaugurado la pavimentación de la avenida Consentino que bordea al río Neuquén consolidando así la conexión del corredor Leloir – Illia hacia el puente carretero con Cipolletti.
RegionalesEl intendente Mariano Gaido, junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el vice Marcos Koopmann, inauguró este martes la pavimentación de la avenida Consentino que bordea al río Neuquén consolidando así la conexión del corredor Leloir – Illia hacia el puente carretero con Cipolletti.
Cuenta con veredas, iluminación led y señalización, además de un sistema de redes pluviales subterráneas que no contaba este sector de la ciudad.
La inauguración se realizó a la altura del mirador del río Neuquén que se construye de las mismas características que luce el Paseo del Limay, de dos niveles que conectan por un lado con el Parque Agreste y por el otro con el paseo que llegará al primer puente.
“Estamos llevando adelante una nueva inauguración sobra Cosentino que ya es un corredor, son 10 cuadras de pavimento, pero lo más importante es que ponemos a nuestra ciudad de cara al río con una avenida que da valor a una Neuquén desde el punto de vista turístico”, destacó el intendente Gaido en el acto.
“Era una zona inaccesible, un basural, un lugar desconocido a pocos metros de la Avenida Leloir y del Parque del Este”, expresó luego al referirse a la transformación urbana que vecinos y vecinas del barrio reclamaban desde hace años.
Hizo una pausa para referirse a que esta locación no se inundará más gracias a la obra hidráulica efectuada y que constituía un dolor de cabeza para los habitantes que viven allí cada vez que llovía. “Estamos inaugurando la obra bajo la lluvia”, enfatizó.
Respecto al mirador, Gaido anticipó que se inaugurará en septiembre en el marco de la celebración del aniversario de Neuquén capital. En este punto, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, informó que la defensa costera se ejecuta en sintonía con Recursos Hídricos de la provincia, “se ha colocado gran cantidad de rocas para hacer la protección previo a continuar con el paseo”.
En la inauguración, el gobernador destacó que “son tiempos de cuidar. Estas fueron obras comprometidas, y Mariano (Gaido) cumplió, esto habla del valor de la palabra empeñada”. Además, recordó la puesta en valor del Parque de los Dinosaurios en la meseta, también comprometido: “Durante este fin de semana las niñeces se acercaron, y eso es algo para que la ciudad siga creciendo”.
“Este paseo costero y este mirador es fruto de algo que hace un tiempo imaginamos que es el Parque del Este. Esto pone en valor algo que era un gran basural que le daba la espalda al desarrollo turístico de la capital neuquina”, agregó.
“Estas obras permiten resguardar y cuidar a los vecinos y a las vecinas del sector. Es fundamental porque es una obra estructural y estratégica porque permite seguir apuntalando y ampliando la circulación y el tránsito con mayor seguridad”, sostuvo Gutiérrez y aseguró que estas iniciativas “se llevan adelante para que en cada barrio tengamos las mismas oportunidades”.
El vicegobernador Koopmann felicitó su vez a Gaido y a Gutiérrez “por cada trabajo en equipo que llevan adelante, con una mirada de que cada barrio sea ciudad”.
En relación a los trabajos inaugurados, dijo que en la zona “no solo se mejoró el espacio cultural y deportivo con el Parque del Este, sino que también se le dio integración mejorando un lugar que estaba abandonado y que era un baldío”.
En este sentido, sostuvo que la obra de pavimentación de la calle Cosentino le brindó más seguridad al lugar con la nueva iluminación y su apertura hacia el barrio Sapere “y el puente carretero que nos va a unir con el río Limay, que es el gran sueño: llegar hacia la confluencia y tener una ciudad que mira hacia los dos ríos”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.