Proponen afiliación voluntaria a la Caja Previsional para Profesionales

Presentaron un proyecto de ley que busca establecer la afiliación voluntaria a la Caja Previsional para Profesionales. Se trata de una iniciativa impulsada por un grupo de profesionales independientes que plantea modificar los artículos 2, 6 y 39 de la ley 2223 que regula la organización y funcionamiento de la Caja.

Regionales17/08/2022
Legislatura de Nqn

El proyecto propone la afiliación libre, espontánea y voluntaria afiliación a la Caja de Profesionales para quienes ejerzan su actividad en la provincia, tal como ocurre con los matriculados adheridos al Colegio de Profesionales de Agrimensura, Geología e Ingeniería, habilitados a optar por mantener su pertenencia a la Caja, a través de la ley 2988.

A la vez, apunta a que los afiliados que perciban beneficios de la caja previsional queden excluidos de votar en las asambleas los aumentos de aportes de los afiliados aportantes y cualquier tipo de aporte extraordinario que se pretenda establecer. En ese sentido, considera que la redacción original de la norma, en su artículo 39, desvirtúa la esencia del régimen de capitalización individual al permitir que los beneficiarios no aportantes decidan los incrementos que deben soportar los aportantes activos.

Los fundamentos explican que la ley 2223, sancionada en 1997, establece la obligatoriedad de afiliación de los profesionales con domicilio real y que ejerzan su actividad en la provincia. La norma alcanza a abogados, procuradores, agrimensores, geólogos, ingenieros y técnicos, bioquímicos, escribanos, farmacéuticos, kinesiólogos y fisioterapeutas, médicos, psicólogos y arquitectos.

Señalan, además, que está basada en un sistema de capitalización individual de aportes que se integra con un 65% más un aporte solidario del 29%, al que se agrega un 6% destinado a gastos de administración.

En otro tramo, remarcan que el proyecto no busca sustituir el sistema implementado por la ley 2223 sino complementarlo, teniendo en cuenta los avances en materia previsional para profesionales desde su sanción. “La posibilidad que cada profesional elija con libertad el sistema previsional al cual aportar no afecta el funcionamiento, ni la estructura de la institución”, argumentan. 

El proyecto (15483) ingresó por Mesa de Entradas el 16 de agosto y lleva las firmas de Eduardo Alfredo Sepúlveda, Walter Damián Pinuer, Sandra Anahí Espinosa, Fabián Flores, María Florencia Delle Coste, María Isabel Lopez Osornio y Ana Karina Rojo.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.