
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Aerolíneas Argentinas confirmó el arribo al país de un nuevo Boeing 737 MAX que su suma a su flota de corto y mediano alcance.
Nacionales17/08/2022Aerolíneas Argentinas sumó un nuevo avión Boeing 737 MAX 8 a su flota de corto y mediano alcance, con lo cual la compañía de bandera cuenta ya con siete aeronaves de estas características, se informó hoy oficialmente.
El avión llegó directamente desde el Boeing Field de Seattle, Estados Unidos, donde se encuentra la fábrica, con una escala intermedia en Punta Cana (República Dominicana).
La nave fue matriculada bajo las siglas LV-KEI y en los próximos días será trasladada a los talleres que Fadea (Fábrica Argentina de Aviones) posee en Córdoba, y allí será pintada con las insignias, marca y colores de Aerolíneas Argentinas ya que fue recibida con el “livery” de una compañía extranjera que finalmente no ejecutó la orden de compra de la aeronave.
Los Boeing 737 MAX cuentan con una configuración de 170 asientos (162 en turista y 8 en clase ejecutiva), nuevos motores, nuevos winglets o puntas de ala, nuevos sistemas de visualización en cabina y diseño de interiores “Boeing Sky”.
Entre sus principales características cuenta con una alta eficiencia en el consumo de combustible y una reducción del 13% respecto de sus competidores, asimismo, sus características de diseño y motorización implican una reducción en la huella sonora del 40%.
Las emisiones disminuirán un 50% frente a los límites fijados para los óxidos de nitrógeno (NOx) en la Sexta Reunión del Comité sobre la Protección del Medio Ambiente y la Aviación (CAEP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
En resumen, sus características lo convierten en un avión mucho más amigable con el medio ambiente y con costos operativos un 8% más bajos que otros del mismo segmento.
“Cada avión que llega significa un aumento considerable en la oferta semanal de asientos. Esto nos habla de línea aérea que crece al ritmo de la demanda y acompañada por un plan de flota responsable y que se ajusta a nuestras necesidades” señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Se trata del séptimo avión de su tipo y el segundo en lo que va del año que se suma a la flota de Aerolíneas, en tanto que ya se incorporaron dos Airbus 330 destinados a realizar vuelos internacionales y de carga.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
Las ventas acumulan un aumento del 19,4% en el primer trimestre del año frente al descenso del 22,1% en el mismo periodo del 2024.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.