
El gobernador visitó el Hospital Heller donde se colocarán nuevos equipos para ayudar la detección temprana del cáncer colorrectal y otras patologías gastrointestinales.
La deportista zapalina competirá en lanzamiento de martillo en Brasil.
RegionalesGiuliana Baigorria fue confirmada para integrar la Selección Argentina de atletismo que participará del Campeonato Sudamericano U18 en San Pablo, Brasil a realizarse del 9 al 11 de septiembre. La zapalina competirá en su especialidad, lanzamiento de martillo especialidad que le permitió en Resistencia, Chaco consagrarse campeona del 55° Campeonato Nacional U18 repitiendo el título que logró el año pasado.
La neuquina que este año logró para Argentina la medalla de oro en los 3° Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputaron en mayo en Rosario, ratificó con la marca en Chaco, 57,90 metros su lugar en el Sudamericano.
“Estoy muy feliz porque esta segunda parte del año arrancó con todo”, destacó aunque siempre exigente con su carrera la joven zapalina quería el récord argentino que es de 61,79 metros. “Estoy solo a 77 centímetros, menos de un metro, pero como me dijo mi entrenador, Simón Betancur, era difícil poder hacerlo por los trabajos de carga que venía haciendo en el gimnasio y de pista, así que vamos a intentarlo en Brasil o en Los Juegos Evita”, se ilusionó.
Precisamente fueron estos juegos su primera competencia nacional y por eso los recuerda con sumo afecto ya que este año se despedirá de esta competencia prevista para el mes de octubre.
“Recuerdo que ese año (2018) fui con altas expectativas porque era mi primer torneo nacional. Antes participaba en los Epade y pensaba entonces que solo había dos torneos. En las rondas clasificatorias quedé primera y en la final me pasaron por dos centímetros, no asimilaba que no estaba ganando y al final quedé segunda”, recordó.
“Este año es muy especial para mi porque me estoy despidiendo tristemente de varias competencias y ya que es mi último año en U18 y quiero disfrutarlos. Después siguen las categorías U20, U23 y Mayores, en las que ya estuve compitiendo. Haber competido con gente más grande me generó presión de la buena porque noté que no era tan difícil, quedé segunda en un torneo y esto me motiva”, contó.
Su próximo objetivo, previo al Sudamericano es el Campeonato Nacional U23 que se va a realizar en Posadas, Misiones el 28 y 29 de agosto. Allí mi rival es la entrerriana Caterina Massera. Este torneo es clasificatorio para los próximos campeonatos Sudamericano y Panamericano”, afirmó.
El gobernador visitó el Hospital Heller donde se colocarán nuevos equipos para ayudar la detección temprana del cáncer colorrectal y otras patologías gastrointestinales.
Se expusieron los detalles de la obra, que permitirá duplicar la capacidad de producción y reserva de agua potable. “Nos sobra agua por todos lados, pero en realidad nos damos cuenta que no la estamos teniendo en los lugares en que debe estar”, señaló el gobernador Rolando Figueroa durante la presentación.
Provincia y municipio firmaron el contrato, tras el incendio que destruyó las instalaciones el mes pasado. El intendente Diego Victoria agradeció al gobernador Rolando Figueroa por el trabajo conjunto.
Inspectores de Policía de Trabajo relevaron a más de 52 trabajadores de Las Lajas y Zapala para conocer la situación laboral de distintos rubros comerciales.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para denominar al edificio del Hospital Norpatagónico de Neuquén capital como “Gobernador Felipe Sapag".
La empresa líder regional de energía se adhirió al Programa de Inclusión Laboral (Incluneu) de la subsecretaría de Discapacidad, e incorporó a dos trabajadores con discapacidad a la compañía para desempeñar tareas técnicas administrativas.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
La provincia recibió un helicóptero equipado con tecnología de última generación y una capacidad máxima de 3.500 litros de agua. “Tenemos un enemigo común que afecta ambos lados de la cordillera”, aseguró Figueroa.
Provincia y municipio firmaron el contrato, tras el incendio que destruyó las instalaciones el mes pasado. El intendente Diego Victoria agradeció al gobernador Rolando Figueroa por el trabajo conjunto.