
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de una inversión que supera los 182 millones de pesos. Alcanza a efectivos policiales en actividad y próximos a egresar.
RegionalesEl gobierno de la provincia del Neuquén autorizó una nueva licitación pública para la adquisición de 350 pistolas semiautomáticas, calibre 9 x 19 mm con destino a egresados de las escuelas de formación de la Policía.
El monto de la inversión supera los 45 millones de pesos, y obedece a la premisa que indica que el efectivo policial que egresa, lo hace con sus propios elementos para el desempeño de sus funciones, generando así seguridad y resguardo de su integridad física.
La gestión toma en consideración que los integrantes de la fuerza policial, son parte primordial en el complejo sistema de la seguridad pública en el que interactúan todos los ciudadanos, para que la institución lleve a cabo de manera eficaz su labor.
De manera paralela, el Ejecutivo autorizó el llamado a licitación pública de 3.500 camisas celestes manga larga; 3.500 camisas celestes manga corta, y 3.500 pares de borceguíes, que serán destinados a efectivos policiales que brindan servicio tanto en la ciudad capital como en las distintas localidades. Esta adquisición es del orden de los 136,8 millones de pesos.
Cabe recordar que desde la secretaría de Seguridad se implementa la política de dotar a los egresados con todos los elementos de trabajo necesarios; esto es, chalecos antibalas (de acuerdo a la fisionomía masculina o femenina), uniforme completo y pistolas.
En el pasado mes de julio el Ejecutivo compró 1.000 chalecos antibalas (800 masculinos y 200 femeninos) que serán distribuidos al personal policial que se desempeñan en distintos puntos de la provincia.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,