
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Los 29° Juegos Binacionales de la Araucanía Los Lagos 2022 se desarrollarán del 14 al 19 de noviembre con la presencia de más de 2500 deportistas de Argentina y Chile.
Regionales19/08/2022La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas participó en Puerto Montt, Chile del lanzamiento oficial de los 29° Juegos Binacionales de la Araucanía Los Lagos 2022 que se desarrollarán del 14 al 19 de noviembre en esa ciudad y en las subsedes de Osorno, Ancud y Castro. Acompañaron a la ministra en el acto el subsecretario de Deportes, Diego Landeiro y el director provincial de Deportes, Carlos Torres.
De la ceremonia también participaron el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández. el Director del Instituto Nacional de Deportes de Chile, Israel Castro; el Gobernador Regional, Patricio Vallespín; la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira; el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes; el Alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes y su par de Osorno, Emeterio Carrillo y el Presidente de los Juegos de la Araucanía, Ceferino Almudevar, entre otras autoridades chilenas y argentinas.
Los Juegos de la Araucanía es una competencia binacional que se desarrolla desde el año 1992 en forma ininterrumpida hasta 2019 ya que debido a la pandemia, en los dos últimos años no se realizaron y regresan para cumplir con la 29° edición.
Serán 2.574 deportistas de las regiones del sur de Chile y de la Patagonia Argentina que darán vida a la versión 2022 reservada a deportistas comprendidos entre los 15 y 19 años en las disciplinas de atletismo, fútbol, vóleibol, básquetbol, natación, judo y ciclismo.
Desde Argentina viajarán delegaciones de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. De Chile estarán las regiones de Ñuble, Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos, Aysén, Magallanes y los anfitriones la región de Los Lagos.
En el marco de este lanzamiento y aprovechando la presencia de representantes de las provincias argentinas y regiones chilenas, también se lleva adelante la segunda reunión ordinaria anual de los Juegos Binacionales de la Araucanía.
En esta instancia, participan todos los integrantes de los comité técnico y ejecutivo de los juegos quienes durante estas jornadas, recorrieron y visitaron los distintos recintos deportivos para constatar el estado de las instalaciones que se utilizarán para el desarrollo de las diferentes competencias.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.