
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La primera capacitación programada será el próximo jueves 1 de agosto, desde las 10 y hasta las 12, en el Centro de Salud del barrio Valentina Norte y ofrecerá conocimientos sobre Poda en Vid y Rosales.
Locales29/07/2019La dirección de Agricultura Urbana, de la Municipalidad de Neuquén, tiene previsto una serie de capacitaciones para el mes de agosto en las que los asistentes podrán obtener conocimientos sobre planificación de la huerta de primavera y verano; y poda en vid y rosales.
Ignacio a Manzur, subsecretario de Empleo y Economía Social, convocó a los vecinos a participar y comentó que “la idea es que cada uno pueda generar sus propios alimentos, o una salida laboral extra a partir de la creación de su huerta o que puedan mejorarla en el caso de los que ya cuentan con una”.
Agregó que “pensando en que estas capacitaciones lleguen a todos los puntos de la ciudad es que esta vez se armó un cronograma de encuentros distribuidos en distintos barrios”.
El objetivo de estos encuentros es lograr el contacto con los vecinos que estén interesados en generar su huerta propia. «Hablaremos sobre el análisis e identificación de los recursos necesarios, la planificación de la siembra, la preparación del suelo, el sentido de las filas de plantación, características del suelo, calendarios de siembra, tipos de siembra, entre otros», detalló Alfondo Guasco, director de Agricultura Urbana.
«En el caso de la jornada de poda en vid, abordaremos la importancia de una poda de formación, cómo hacer una poda de renovación así como temáticas sanitarias ligadas a la poda, tales como la remoción de frutos viejos que quedan en la planta, el uso de productos orgánicos para tratar algunas enfermedades».
En tanto sobre la poda de los rosales explicó que se explicará que“la importancia de una buena poda reside en la obtención de plantas más vigorosas y con más flores cuando llegue la floración”.
La primera capacitación programada será el próximo jueves 1 de agosto, desde las 10 y hasta las 12, en el Centro de Salud del barrio Valentina Norte y ofrecerá conocimientos sobre Poda en Vid y Rosales.
En tanto que el viernes 9 de agosto será el turno de Planificación de la Huerta de Primavera y Verano, desde las 10 en Reconquista 670, espacio donde se ubica la huerta de Agricultura Urbana.
Por otra parte, el 13 de agosto, en la Huerta Terapéutica del grupo de Diabetes del Hospital Bouquet Roldán, de 13.30 a 15.30, capacitarán sobre Planificación y Siembra de la Huerta de Primavera y Verano.
Proseguirán con la misma temática el 14 de agosto en la Huerta de la Casa de las Bombas, ubicada en Bolívar 861, desde las 10.30. Finalmente en el Centro de Salud de Valentina Norte Rural, ubicado en Yapú y Zayda, de 10 a 12, se realizará un nuevo taller sobre Planificación de la Huerta.
Las inscripciones podrán hacerse llamando al 4491200 interno 4335 o al 299-155757530. También por mail escribiendo a: [email protected].
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.