
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Vialidad Provincial realiza tareas de despeje de nieve en la ruta nacional 242 para habilitar el Paso Internacional afectado por el último temporal.
Regionales20/08/2022La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente de la secretaría General de Servicios Públicos, se encuentra realizando tareas de despeje y habilitación del tramo centro Aduana- límite con Chile de la ruta nacional 242, Paso Internacional Pino Hachado.
Las intensas nevadas en zona cordillerana registradas hasta mediados de la semana produjeron una importante acumulación y formación de bardones de nieve de hasta siete metros de altura sobre la calzada de la ruta nacional, que la DPV mantiene por convenio de transferencia de funciones operativas. Por este motivo, el paso se encuentra inhabilitado y se opera intensamente para lograr su apertura.
Las tareas consistentes en remoción de la nieve de la zona de circulación se realizan con equipamiento propio del campamento invernal. Sin embargo, la dirección de Conservación a cargo del ingeniero Héctor Parra, en conjunto con el presidente de la DPV, Mauro Millán, coordinaron el traslado de equipamiento asignado a otros campamentos con el fin de lograr en el menor tiempo posible la habilitación del paso fronterizo.
“Asumimos el compromiso y el desafío de lograr habilitar la ruta de este importante Paso Internacional en conocimiento de su importancia logística, tanto para el transporte de cargas como para el turismo. No es una tarea sencilla ya que se produjo una gran precipitación con fuerte viento que no cesó durante seis días seguidos. La zona a despejar es extensa y la acumulación de nieve llega en algunos lugares a formar bardones de hasta tres metros de altura, situación que hemos evaluado y dispuesto más equipos y turnos de trabajo desde el campamento vial para lograr el objetivo de apertura a la mayor brevedad posible”, indicó explicó Millán.
El operativo
La tarea de despeje de nieve y habilitación de la transitabilidad en Pino Hachado se encuentra dentro del Plan Integral de Mantenimiento Invernal Operativo Nieve 2022, que se viene desarrollando desde mayo con el fin de mantener la transitabilidad de los corredores viales. En el caso de Pino Hachado, se han registrado niveles de precipitación y acumulación de nieve que superan medias históricas.
Para este operativo se dispusieron cinco palas cargadoras, dos motoniveladoras, un barrenieve, una topadora y dos camionetas de apoyo.
Según las estimaciones de las autoridades de Vialidad, el Paso podría estar transitable a partir del domingo o lunes. Paralelamente, Vialidad de Chile realiza tareas de despeje en su jurisdicción por lo que se coordinará entre ambas vialidades la apertura del paso.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.