
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Distintos establecimientos ubicados en Chimpay, Río Negro, serán anfitriones de una nueva edición del “Cherry Day”. La actividad es arancelada y es organizada por la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci).
Energía y Minería22/08/2022El 2 de septiembre, desde las 9, se realizará el Cherry Day, un evento nacional dirigido a productores y exportadores de cerezas frescas. Es un espacio de encuentro entre los distintos actores que conforman la industria cerecera, y que propicia la formación y actualización tecnológica del sector.
La actividad es de carácter arancelado, y las entradas se pueden adquirir de forma online en www.eventbrite.com.ar (https://www.eventbrite.com/e/cherry-day-2022-jornada-a-campo-tickets-389958344907).
La jornada es organizada por la Cámara Argentina de Producotres de Cerezas Integrados (Capci) y cuenta con el apoyo de diversas empresas de la industria y del Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Producción e Industria de Neuquén.
Este año, las empresas productoras y exportadoras de cerezas de Chimpay abren sus tranqueras para compartir su conocimiento y experiencia en el cultivo de cerezos.
Toda la actividad transcurrirá a campo, en distintos establecimientos, por lo cual se requiere que el asistente cuente con movilidad propia. La recorrida inicia en estancia “La Irma” de Extraberries SA, continúa en Emelka SA, para concluir en “Finca Chimpay” de Ceco SA, donde estará instalado el showroom del evento.
Se abordarán temas que hacen al manejo del monte, desde su plantación misma, pasando por variedades tempranas ya cultivadas, vivero con pie de injerto enanizante, nuevos sistemas de conducción, uso de cobertores y control activo de heladas con aspersión de agua.
El “Cherry Day” permitirá ver de cerca el «saber hacer” de la industria cerecera argentina, particularmente para las condiciones agroclimáticas de la Patagonia, región que exporta más del 90 por ciento de las cerezas frescas.
Durante la última temporada, las empresas de Río Negro y Neuquén realizaron envíos al exterior que rondaron las 2.500 toneladas.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.