
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Distintos establecimientos ubicados en Chimpay, Río Negro, serán anfitriones de una nueva edición del “Cherry Day”. La actividad es arancelada y es organizada por la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (Capci).
Energía y Minería22/08/2022El 2 de septiembre, desde las 9, se realizará el Cherry Day, un evento nacional dirigido a productores y exportadores de cerezas frescas. Es un espacio de encuentro entre los distintos actores que conforman la industria cerecera, y que propicia la formación y actualización tecnológica del sector.
La actividad es de carácter arancelado, y las entradas se pueden adquirir de forma online en www.eventbrite.com.ar (https://www.eventbrite.com/e/cherry-day-2022-jornada-a-campo-tickets-389958344907).
La jornada es organizada por la Cámara Argentina de Producotres de Cerezas Integrados (Capci) y cuenta con el apoyo de diversas empresas de la industria y del Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Producción e Industria de Neuquén.
Este año, las empresas productoras y exportadoras de cerezas de Chimpay abren sus tranqueras para compartir su conocimiento y experiencia en el cultivo de cerezos.
Toda la actividad transcurrirá a campo, en distintos establecimientos, por lo cual se requiere que el asistente cuente con movilidad propia. La recorrida inicia en estancia “La Irma” de Extraberries SA, continúa en Emelka SA, para concluir en “Finca Chimpay” de Ceco SA, donde estará instalado el showroom del evento.
Se abordarán temas que hacen al manejo del monte, desde su plantación misma, pasando por variedades tempranas ya cultivadas, vivero con pie de injerto enanizante, nuevos sistemas de conducción, uso de cobertores y control activo de heladas con aspersión de agua.
El “Cherry Day” permitirá ver de cerca el «saber hacer” de la industria cerecera argentina, particularmente para las condiciones agroclimáticas de la Patagonia, región que exporta más del 90 por ciento de las cerezas frescas.
Durante la última temporada, las empresas de Río Negro y Neuquén realizaron envíos al exterior que rondaron las 2.500 toneladas.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.