Neuquén prolonga la temporada de nieve y expone gran agenda deportiva nacional e internacional

El ministro de Turismo del Neuquén, Sandro Badilla, dijo hoy que “el invierno está pasando pero la temporada sigue su curso por la cantidad y calidad de nieve” que registra la provincia, con proyección hasta los primeros días de octubre.

Turismo22/08/2022
chapelco1

El ministro de Turismo del Neuquén, Sandro Badilla, dijo hoy que “el invierno está pasando pero la temporada sigue su curso por la cantidad y calidad de nieve” que registra la provincia, con proyección hasta los primeros días de octubre, y brindó detalles del amplio calendario deportivo nacional e internacional que tienen por desarrollar en lo que resta del año.

De la agenda deportiva, con alto impacto en términos turísticos, Badilla destacó al “Mundial de raquetas de nieve en Caviahue-Copahue en el que van a haber 350 competidores de 12 países” del 1 al 3 de septiembre.

“Hemos tenido una gran temporada invernal, que coincidió con las 3 semanas de los períodos de vacaciones en el país, con números muy altos, con muchos días de ocupación plena en los distintos destinos turísticos de cordillera”, expresó el funcionario provincial en declaraciones a Télam Radio.

Badilla subrayó que “luego de la temporada alta, la ocupación que se ha mantenido estable” y reiteró que “está siendo un gran invierno para la provincia del Neuquén”.

“La gran cantidad y calidad de nieve que tenemos en nuestra cordillera nos hace pronosticar que seguramente la temporada de nieve se va a extender por lo menos hasta finales de septiembre o principios de octubre”, apuntó.

El ministro neuquino remarcó el acompañamiento que vienen desplegando entre “todos los destinos turísticos, programando y planificando la temporada que viene, el inicio de la temporada de pesca, la de rafting, muy contentos por lo que ha venido sucediendo”.

“Antes de la temporada 2021-2022 el gobernador (Omar Gutiérrez) nos pidió que trabajáramos fuertemente en retomar y poner en marcha todo lo que tenía que ver con las fiestas populares, los eventos deportivos, culturales, gastronómicos en todo el territorio de la provincia”, contó.

Manifestó que todas las acciones que concretaron y concretan se basan en el “convencimiento de la importancia que tienen para el desarrollo de las distintas localidades y comunidades para el turismo, la generación de movimiento económico y la generación de empleo y la verdad que nos ha dado grandes resultados”.

Respecto del calendario nacional e internacional, además del Mundial de raquetas de nieve, Badilla mencionó para el mismo fin de semana de septiembre en Villa Pehuenia Moquehue la etapa blanca del K 21 series, "una competencia de running que tiene como característica principal que el 60% de su recorrido es sobre nieve y es el territorio de la comunidad Mapuche Puel, pasando por las laderas del parque de nieve de Batea Mahuida, con récord de inscriptos, 900”.

“También tendremos una actividad de golf que es preparativa, clasificatoria para el PGA tour que se va a desarrollar los primeros días de diciembre en el Chapelco Golf en San Martín de los Andes, y por entonces, también, en Neuquén capital tendremos una fecha por el Argentino de motocross”, concluyó.

Te puede interesar
vla

Neuquén impulsa una nueva ley de Turismo

Turismo06/03/2025

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.