
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Partido Justicialista (PJ) de Neuquén se convocó hoy en las puertas de su sede en la capital provincial para escuchar el descargo que hizo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner desde sus redes sociales en el marco del juicio conocido como Vialidad.
Regionales23/08/2022El PJ neuquino, presidido por Darío Martínez, había convocado ayer en un flyer a escuchar el descargo de la vicepresidenta frente a la sede en la capital, en el que declaró "alerta y movilización contra la persecución política y judicial".
El diputado provincial del Frente de Todos (FdT), Darío Peralta, quien se concentró junto a referentes del kirchnerismo neuquino en la sede del PJ, advirtió que "si la tocan a Cristina vamos a estar en la calle defendiendo a la vicepresidenta de todos los argentinos".
"Es inadmisible lo que está haciendo la Justicia, este partido judicial, no entendemos a dónde quieren llegar", afirmó y señaló que "sabemos que tienen un gran posicionamiento a favor de Macri, a favor de Larreta".
En ese sentido, el diputado provincial sostuvo que por eso "nos estamos convocando con los compañeros y compañeras en la sede de nuestro partido acá en la calle Roca" y dijo que "nos vamos a quedar en estado de alerta, ver si es necesario movilizar y estar a disposición".
"Esto realmente es una persecución que no tiene nada que ver con la justicia que uno sueña y que uno quiere para un país que vive en democracia", expresó.
En tanto, el concejal en Neuquén por el FdT y presidente del PJ a nivel local, Marcelo Zúñiga, recordó que "el peronismo nació yendo a buscar a su líder preso y encarcelado injustamente por llevar adelante políticas públicas que beneficiaban al conjunto de los trabajadores y trabajadores", y señaló que "en este caso no es algo aislado, forma parte de la triste historia de la sociedad argentina y del peronismo".
En ese contexto, indicó que "la respuesta tiene que ser organizada y con participación para torcer el rumbo de las políticas públicas, en este caso del sistema judicial que es el principal instrumento causante de las desigualdades sociales, de género y políticas que existen en Argentina".
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.