
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Tras residir en España, volvió para representar el país en el Sudamericano y ahora proyecta su sueño para estar en el Mundial.
Regionales24/08/2022Florencia Milanesi se dio el gusto de conseguir su primer título con la Selección Argentina en el reciente Campeonato Sudamericano de Trail y Ultra Trail Running Tierra de Gigantes, en la modalidad kilómetro vertical, que se desarrolló en San Juan y sueña con estar en el Mundial de Tailandia en noviembre.
“Era mi primera vez en la Selección Argentina y si bien la idea no era que todo saliera tan bien me volví con la medalla de oro”, destacó la neuquina quien actualmente reside en España y que en su adolescencia integró las selecciones de Neuquén, en básquet y vóleibol.
Amante de los deportes, Florencia encontró en el running un espacio para seguir vinculada a las actividades físicas.
Fisioterapeuta de profesión, luego de emigrar a España donde se radicó alternativamente en Huesca, Zaragonza y Barcelona, volvió para representar el país en el Sudamericano y ahora proyecta su sueño para estar en el Mundial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.