De Pedro y Perczyk firmaron un convenio contra el bullying

En el encuentro, realizado en el salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento, el ministro del Interior aseguró que el convenio busca "seguir un camino donde desde el Estado podamos fortalecer las políticas públicas para tener una sociedad mucho más amable y mucho más empática".

Nacionales25/08/2022
De Pedro y Perczyk

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmaron un convenio para la concientización sobre la problemática del bullying en las escuelas del ámbito nacional, provincial y municipal.

"Queremos un gobierno atento, articulando en función de las necesidades de aceptarnos y de tratar de construir una sociedad mucho más empática", aseguró de Pedro en la firma del acuerdo, realizado en el marco de la 120° asamblea del Consejo Federal de Educación.

"Este convenio tiene que ver con seguir un camino donde desde el Estado podamos fortalecer las políticas públicas para tener una sociedad mucho más amable y mucho más empática con las distintas características que tienen nuestros niños y niñas", señaló el ministro.

Y destacó "el esfuerzo que viene haciendo el Estado, los docentes, las distintas cooperadoras, la sociedad civil, todas esas fundaciones, todas esas madres y padres, esos profesionales que vienen trabajando para la inclusión y para la convivencia armónica".

Por su parte, Perczyk resaltó la importancia de que los alumnos "puedan vivir en paz, puedan desarrollarse, puedan querer, respetando como cada uno es".

Y resaltó que "el convenio manifiesta la voluntad del Estado de tomar este tema de convivir todos juntos, de pelear contra el bullying, contra el odio y de luchar por vivir en paz".

En el encuentro, realizado en el salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento, también estuvieron presentes la ministra de Salud Carla Vizzotti y el director nacional de Relaciones con la Comunidad y Participación Ciudadana, Martín Cagnola.

El convenio se enmarca dentro de la Ley N°26.892 de Promoción de la Convivencia y Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas y tiene por objetivo implementar un marco de colaboración, cooperación, intercambio y participación conjunta en iniciativas vinculadas a la concientización sobre la problemática del bullying y ciberbullying en el ámbito nacional, provincial y municipal, con la participación de organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia.

A partir de la firma del convenio se realizarán una serie de actividades tales como la difusión y promoción de la temática en todo el país, la generación de eventos públicos abiertos a toda la ciudadanía, materiales educativos, formación docente, convocatorias a estudiantes y proyectos de investigación.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.