
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
La iniciativa provincial busca promover la vinculación e integración de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad, el sector productivo y el Estado.
Energía y Minería25/08/2022El lunes 29 de agosto será presentada la nueva Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide). El gobernador Omar Gutiérrez confirmó esta mañana la presencia para esa oportunidad, en el espacio Duam, del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus.
El mandatario destacó que este lanzamiento se suma a que en el mes aniversario de la ciudad de Neuquén “comienza a desarrollarse el Polo Tecnológico de Neuquén”. Estas “son las bases para el desarrollo de la ANIDE”, dijo.
Durante la reunión de trabajo que mantuvo el pasado lunes con el ministro Filmus, se anunció el financiamiento para obras de infraestructura en dos áreas estratégicas: para el Centro Neuquino de Robótica se destinaran 537 millones de pesos, y para el edificio de la Agencia de Innovación Neuquina, que estará ubicada dentro del Polo Tecnológico de Neuquén, otros 528 millones de pesos.
“Se van a invertir mil millones de pesos para los edificios que conformarán el Polo Tecnológico”, aseguró Gutiérrez. “Es muy importante que la sede central de la Anide empiece a funcionar a partir de estas construcciones y forme parte de este plan articulado de inversión para generar desarrollo económico y social”, indicó.
“Esta agencia nos va a permitir un salto cualitativo y cuantitativo, fortaleciendo el ADN desarrollista que tiene la provincia de Neuquén”, dijo y felicitó “a todos los que han trabajado y que el lunes se van a dar cita para que esto sea posible”, con la firma de convenios.
En este sentido, destacó el trabajo del intendente Mariano Gaido y del secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, que llevaron adelante la planificación y previeron el emplazamiento del Polo Tecnológico junto con concejales y diputados.
El mandatario recordó también que muchas de las empresas hidrocarburíferas presentes en el país tienen sus bases operativas en la ciudad de Neuquén, por lo que “hay una aplicabilidad de la ciencia y la tecnología que nosotros queremos promover”.
La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo fue creada por Ley 3330 y tiene como objetivo promover la vinculación e integración de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad en general, el sector productivo y el Estado, consolidando un sistema provincial.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.