
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Solicitaron que un hombre acusado por haber asesinado a José Carlos Pacher y por intentar matar a una mujer en la localidad de Picún Leufú, continúe detenido con prisión preventiva.
Regionales29/08/2022En una audiencia realizada el viernes en la ciudad de Cutral Co, la fiscal del caso Gabriela Macaya junto al asistente letrado Federico Cuneo, solicitaron que un hombre acusado por haber asesinado a José Carlos Pacher y por intentar matar a una mujer en la localidad de Picún Leufú, continúe detenido con prisión preventiva.
Se trata de J.M.V, que se encuentra imputado por los delitos de homicidio agravado cometido con alevosía en perjuicio de Pacher, y homicidio cometido con alevosía en grado de tentativa en perjuicio de una mujer, todo en concurso real y en calidad de autor (artículos 79, 80 inciso segundo, 42, 45 y 55 del Código Penal).
Durante la audiencia el representante del Ministerio Público Fiscal indicó que siguen vigentes los riesgos procesales por los cuales se fijó la prisión preventiva: es decir, entorpecimiento de la investigación y riesgo para la integridad física de la víctima mujer. De esta manera, el funcionario de la fiscalía solicitó que se extienda la medida de coerción por cuatro meses más.
Para argumentar el pedido de extensión de la preventiva, Cuneo detalló que la mujer le alquilaba el inmueble donde vivía al imputado, J.M.V, que este se encontraba “obsesionado” con ella y que existían hechos violentos anteriores, los cuales ella nunca los había denunciado.
El juez de garantías encargado de dirigir la audiencia avaló el pedido de la fiscalía y resolvió extender la prisión preventiva que viene cumpliendo el imputado, de acuerdo al plazo requerido de cuatro meses.
El caso
El hecho ocurrió el 26 de diciembre de 2021, a las 6:15 aproximadamente, en la localidad de Picún Leufú. El imputado, previo a abrir la puerta de una patada, ingresó al domicilio en el que se encontraba una mujer junto a José Carlos Pacher. Con un cuchillo los amenazó de muerte y luego apuñaló al hombre al menos tres veces. La mujer salió en busca de auxilio hacia la casa de su madre, quien vive en la misma manzana, y el imputado la persiguió con un cuchillo en la mano mientras la amenazaba y luego regresó a la vivienda en la que ocurrió el hecho. Momentos más tarde, J.M.V fue hacia el lugar donde se encontraba la mujer, pateó la puerta y “con una daga de fabricación casera” siguió con las amenazas. Ante el pedido de auxilio de la mujer, un vecino que es efectivo policial, le ordenó al imputado que se tire al suelo. El acusado le contestó que “se aseguraría de que Pacher estuviera muerto” y volvió al lugar en el que se encontraba la víctima. Lo tomó de uno de sus brazos y lo apuñaló en el pecho. Posteriormente J.M.V soltó la daga y fue detenido por el efectivo. La víctima falleció inmediatamente en el lugar en el que fue herido.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.