![medios aereos incendio](/download/multimedia.normal.b49138a297a917ec.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El objetivo es generar un marco legal para que la cartera de Producción implemente acciones de fomento de la producción vegetal y hortícola mediante cultivos hidropónicos.
Regionales31/08/2022La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) comenzó el tratamiento del proyecto que promueve el cultivo a base de técnicas hidropónicas en la provincia. El cuerpo que preside el diputado Darío Peralta (FT) elevará la propuesta a organismos pertinentes en la materia para que emitan su opinión.
Al referirse a la iniciativa en debate, la diputada Laura Bonotti (Siempre) dijo que el objetivo es generar un marco legal para que la cartera de Producción implemente acciones de fomento de la producción vegetal y hortícola mediante cultivos hidropónicos.
A la vez, la legisladora mencionó las principales ventajas de este tipo de técnica, entre ellas la escasa cantidad de suelo que se requiere en comparación con otros métodos de cultivo, y la optimización del agua. Sin embargo, aseguró que no todo el territorio neuquino cuenta con tierra apta para tal metodología, por lo que la norma debería contemplar situaciones de líneas de accesibilidad, por ejemplo, para el reacondicionamiento del suelo para los pequeños y medianos productores que así lo requieran.
En otro tramo, Bonotti resaltó la calidad de los alimentos cultivados mediante la hidroponía ya que los nutrientes que requiere la planta para su crecimiento son provistos a través de un medio acuoso. Agregó, además, que el objetivo de la ley es “aumentar la producción para el consumo interno de las comunidades mediante estos productos que son de alta calidad”.
La legisladora sugirió remitir el proyecto al Ministerio de Industria y Producción para que eleve sus consideraciones al respecto. Por acuerdo del cuerpo, el texto será enviado también al Centro Pyme-ADENEU, a la Secretaria de Agricultura Familiar y a la EPEA de Plottier que implementó una prueba piloto a través del sistema hidropónico.
Estuvieron presentes los diputados Darío Peralta, José Ortuño López, Raúl Muñoz, Javier Rivero, Gonzalo Bertoldi, Germán Chapino y Luis Aquín; y las diputadas Soledad Salaburu, Laura Bonotti y Blanca López.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.