
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El gobernador Omar Gutiérrez firmó este martes el acuerdo con Vialidad Nacional para la elaboración del proyecto necesario para la pavimentación del acceso a la localidad.
Regionales31/08/2022Este martes, el gobernador Omar Gutiérrez firmó en Casa de Gobierno, junto a autoridades de Vialidad Nacional y Provincial, y de la comisión de fomento de Santo Tomás, el acta acuerdo para el diseño del proyecto ejecutivo de la pavimentación del tramo de 22 kilómetros correspondientes al acceso a Santo Tomás desde la Ruta Nacional N°237 y el ingreso al casco urbano.
“Hoy hemos firmado un convenio histórico para la localidad de Santo Tomás, que se trata del diseño y la elaboración del proyecto de la obra de pavimentación del acceso y el ingreso al casco urbano”, señaló Gutiérrez.
El gobernador agregó que “hemos logrado un acuerdo donde Vialidad Nacional hará un aporte de 22 millones de pesos para solventar el proyecto ejecutivo, mientras que Vialidad Provincial llevará adelante el concurso y la licitación para seleccionar a la empresa que tenga a su cargo la confección del proyecto ejecutivo de esa obra fundamental para luego licitar el asfalto de esa ruta”.
Por su parte, el Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Gustavo Arrieta, agradeció al gobernador Omar Gutiérrez y destacó que “siempre trabajamos muy integrados con el gobierno de la provincia del Neuquén, generando progreso y desarrollo económico”.
El presidente de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López, agradeció el acompañamiento del gobernador Gutiérrez y de Validad Nacional y afirmó que “el crecimiento de la comuna continúa, por eso vamos por la municipalización de la localidad”.
Asistieron a la firma del acuerdo el Secretario de Estado de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara; el Secretario General y Servicios Públicos de la Provincia, Leonel Dacharry; el Subsecretario de Servicios Públicos Mauro Millán; el Sub Administrador de la Dirección Nacional de Vialidad, Alejandro Urdampilleta, el Gerente Ejecutivo de Regiones, Patricio García y el Jefe Distrito N° 12, Alberto Ciampini.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.