
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Participan competidores de Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Italia, Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia, México y Argentina.
RegionalesCon un Centro de Convenciones local colmado de atletas y público, el gobernador de la provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, inauguró ayer por la tarde el Mundial de Raquetas de Nieve que se disputa en Caviahue y Copahue. Estuvo acompañado por el intendente Hugo Volpe, los ministros de Turismo y Deportes, Sandro Badilla y Alejandra Piedecasas -respectivamente- y la presidenta de la Federación Internacional de Raquetas de Nieve, Monika Owczarek.
Con más de 330 inscriptos, ésta es la primera vez que el evento se realiza en el hemisferio sur y Latinoamérica. Participan corredores y seleccionados de Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Uruguay, Brasil, Chile, Italia, México y Argentina.
En el acto se entonaron los himnos nacional y provincial con la presencia de las y los abanderados del CEPEM Nº 74 quienes también compiten en el Mundial. Integrantes de la comunidad mapuche Millain Currical brindaron una ceremonia con lecturas y canciones originarias.
El mandatario provincial expresó su gratitud hacia las delegaciones “por habernos elegido; especialmente al pueblo de Caviahue y a todos los que llevan adelante la competencia por el esfuerzo hecho para ir en búsqueda del deporte”.
Adelantó que “el año que viene la provincia tendrá una fecha del mundial de nado de aguas abiertas» – entre otros eventos- y solicitó colaboración “para replicar el deporte y sus valores, porque nos integra y nos une”, sostuvo.
A su turno, el intendente Hugo Volpe agradeció “al gobernador por estar presente en la apertura, a los ministros y a las autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad públicas que colaboran con la carrera, a los corredores y a la organización».
Luego, se refirió “al gobierno provincial por el apoyo constante en diferentes eventos que se realizan en Caviahue» y les dio “la bienvenida a los corredores y les deseó que disfruten del paisaje y la naturaleza del lugar”.
El ministro Sandro Badilla felicitó al municipio, a la organización y a los integrantes del ministerio turismo y de deportes por el trabajo realizado en la previa del evento. “En la provincia del Neuquén, el turismo y el deporte van de la mano -afirmó-. Este es uno de los tantos eventos nacionales e internacionales que tiene el calendario de la provincia a lo largo de todo el año”.
La apertura finalizó con danzas folclóricas a cargo de Camila Torres y Facundo Torres de Ballet Municipal Luna Gaucha de Caviahue y la charla técnica con el trazado del circuito.
El mundial arrojará importantes ingresos económicos. El destino fue seleccionado como sede de este campeonato mundial en 2020, en una votación en Japón de la Federación Internacional de Raquetas de Nieve. La final se disputó con un centro de esquí de Vermount, Estados Unidos.
Como antecedente , la empresa a cargo del mundial organizó la competencia Copahue Extremo desde el 2016 al 2019, con interrupciones en 2020 y 2021 por las restricciones de la pandemia por el COVID 19.
La carrera
La carrera se disputa en la zona de la base del predio del Cerro Caviahue Ski Resort en un entorno natural de cordillera y con la vista del volcán Copahue.
La competencia cuenta con un circuito de 5 kilómetros para corredores de entre 15 y 19 años, y uno de 12 kilómetros para mayores de 20 años.
La largada se encuentra programada para las 10.30 y la entrega de premios es a partir de las 17.30 en lugar a confirmar. En la jornada de la carrera se anunciará la próxima sede del mundial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.