
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Acusaron a un hombre por haber maltratado a ocho perros al no brindarles los cuidados necesarios y no darles comida y bebida.
Regionales06/09/2022La fiscal del caso Natalia Rivera formuló cargos a un hombre, A.A.V, por haber maltratado a ocho perros al no brindarles los cuidados necesarios y no darles comida y bebida.
En la acusación realizada hoy pasado el mediodía, la fiscal del caso planteó que los hechos ocurrieron en fecha indeterminada pero antes del 3 de septiembre de 2022, en el domicilio de A.A.V, ubicado en un barrio de la ciudad de Chos Malal. Allí, y debido a denuncias de vecinos, fue realizado un allanamiento en el que se constató que los todos los perros se hallaban en malas condiciones de salud. Los ocho canes son de raza mestizos y se encontraban con signos de desnutrición, puesto que no se los alimentó en cantidad y calidad suficiente. Además, Rivera mencionó que tres de los animales, se encontraban atados con alambre a postes con correas de no más de 50 centímetros.
Tras la realización del allanamiento en el que los perros fueron secuestrados, el imputado fue demorado y los animales puestos al resguardo de una Asociación Protectora de Animales.
El delito que la representante del Ministerio Público Fiscal le atribuyó al imputado fue malos tratos y actos de crueldad contra un animal, en calidad de autor (artículos 1, 2 inciso primero y 3 inciso séptimo de la Ley 14.346).
Como medida de coerción la fiscal Rivero requirió que, por cuatro meses, se le prohíba al imputado comunicarse, ejercer actos de violencia, acercarse menos de 200 metros y mantener cualquier tipo de contacto por si, por cualquier medio o por terceras personas, con los denunciantes del hecho y las personas de la Asociación Protectora que estarán al cuidado de los perros y les darán tránsito.
El juez de garantías que intervino avaló la formulación de cargos de acuerdo a lo requerido por la fiscalía y estableció el plazo para concluir la investigación en cuatro meses. Además, el magistrado hizo lugar a la medida solicitada y de esta manera, el imputado no podrá tener ningún tipo de contacto ni acercarse a los denunciantes ni a las personas involucradas en la guarda de los animales.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.