
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La Policía del Neuquén allanó un domicilio este lunes en la ciudad de Neuquén, luego de obtener información facilitada por la empresa Meta Platforms (Facebook e Instagram) que permitió revelar los ID utilizados para cometer el delito informático.
RegionalesLos organismos de seguridad de la provincia advierten sobre una nueva modalidad delictiva que detectó y esclareció la fuerza de seguridad de Neuquén. En efecto, luego de una extensa investigación en la que participó el equipo de la División Delitos Sexuales y Trata de Personas -con la colaboración de la División Análisis Forense Informático- la Policía del Neuquén procedió al secuestro de dos aparatos de telefonía celular y demoró a un hombre de 22 años en la ciudad capital, en el marco de una causa de violación de datos personales.
En julio de este año una persona denunció el hackeo de su cuenta de Gmail, donde tenía almacenada información personal que posteriormente un desconocido le hizo llegar a través de Instagram. Según la denuncia, se trata de imágenes de carácter sensible que no fueron publicadas ni compartidas, por lo que se acusó el robo de datos personales de la casilla de correo electrónico y la posterior amenaza de difundirlas en redes sociales.
Por tal motivo comenzaron las tareas de investigación y -con autorización del juzgado interviniente- se solicitó información a la compañía Meta Platforms Inc. dueña de Instagram y Facebook, para rastrear el ID de usuario que permitió localizar el domicilio desde el cual se habría establecido la conexión con la que se incurrió en este delito informático.
Una vez allí, los efectivos procedieron a la aprehensión de un hombre de 22 años, quien sería el autor de los ilícitos informáticos, secuestrando dos teléfonos celulares que estarían relacionados directamente a la presente causa.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.