
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata de áreas a explotar en asociación con la empresa provincial GyP
RegionalesLa empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP)- dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales – , en el marco del séptimo llamado del Plan Exploratorio, recibió ofertas para la exploración de tres áreas en la cuenca neuquina.
En esta oportunidad se recibieron tres sobres, correspondientes a las empresas Equinor Argentina, para el área denominada Águila Mora Noreste; Capex S. A. para el área Parva Negra Oeste; y Petrolera San Miguel para el área Catriel Viejo. Durante los próximos días GyP evaluará las propuestas recibidas.
Cabe destacar que los denominados “sobre A” de antecedentes, para la calificación de los oferentes Equinor Argentina ya se encuentra asociada a GyP, mientras que con las otras compañías aún no se poseen asociaciones.
Superada esta instancia, se procederá con la apertura del “sobre B”, relativo a la oferta económica. El acto de presentación de ofertas fue constatado notarialmente por el escribano Juan Pablo Kohon.
Sobre GyP
La firma provincial Gas y Petróleo del Neuquén cuenta con 11 años de trayectoria. Mediante el Decreto N° 436/09 y complementarios se reservaron para la empresa áreas de hidrocarburos para que por sí, o asociada a terceros, procediera a la exploración, desarrollo y explotación de las mismas. De esta forma, la empresa cuenta con un plan de desarrollo en diversas áreas de manera asociada a firmas nacionales e internacionales.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.