
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Este sábado, a partir de las 16, regresa la Feria de jóvenes emprendedores, luego del receso invernal.
Regionales09/09/2022En su quinta edición del año, la Feria Germinar se realizará en su espacio habitual de Entre Ríos 303 el sábado 10 de septiembre desde las 16 y hasta las 19 horas. Es organizada por la subsecretaría de Juventud del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía.
En la jornada habrá más de 100 emprendimientos de diferentes rubros como juguetes, cosmética natural, indumentaria, accesorios, tejidos, impresiones 3D, encuadernaciones, posters, mates, plantas, tés, artesanías, lencería, y una gran diversidad de opciones para acompañar el mate, ya que contará con un espacio de picnic, para compartir una tarde diferente.
La Feria Germinar también tendrá un espacio de juegos y recreación para que las niñeces puedan disfrutar de variadas actividades, a cargo de la subsecretaría de Niñez y Adolescencia.
Se prevé que las ferias continúen de manera mensual en el patio delantero de la Ex U9 hasta fin de año.
Sobre el programa Germinar
Es implementado a través de la dirección Provincial de Fortalecimiento Integral de la Juventud y está orientado al acompañamiento de jóvenes emprendedores a través de la vinculación efectiva con los diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil que realizan acciones positivas para el fortalecimiento de emprendimientos económicos y la generación de herramientas de acuerdo a las necesidades de las y los emprendedores.
Una de las herramientas principales del programa son las ferias que se realizan desde hace tres años y tienen como objetivo la comercialización de los productos de las y los jóvenes emprendedores.
Este año se sumó otro espacio para las y los jóvenes que forman parte del Programa, Zona Germi que funciona como un punto de comercialización express y retiro de productos de los emprendimientos de las juventudes. Está ubicado en el denominado “Pulmón Verde”, Entre Ríos 280, los viernes de 16 a 20 y los sábados de 10 a 15 y de 16 a 20.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.