
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Ayer por la tarde se hicieron charlas sobre la oferta de productos neuquino a cargo de coordinadoras de programas del Centro PyME-Adeneu. El jueves será el turno del Programa Mohair y fibras especiales neuquinas, a cargo de la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
Regionales31/07/2019El gobierno provincial participa de la 133° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se desarrolla hasta el 4 de agosto en el predio La Rural en la ciudad autónoma de Buenos Aires. La provincia está presente con un importante stand de más de 200 metros cuadrados.
Ayer por la tarde, la coordinadora de Programas Productivos del Centro PyME-Adeneu, Silvana Moschini, disertó sobre oferta de productos neuquinos; y posteriormente, la coordinadora del Programa de Desarrollo Apícola, Nancy García, expuso sobre mieles neuquinas de origen.
Moschini explicó que “ofrecimos un pantallazo de lo que hacemos en la provincia, sobre la producción primaria principalmente. El objetivo es que todos se lleven una idea y sepan que además de Vaca Muerta tenemos otro nivel de producción que trabaja justo encima de la superficie de Vaca Muerta”.
La presentación de Moschini estuvo orientada principalmente a las producciones de peras y manzanas; cerezas y frutillas; frutos secos; oliva y vid. “Las consultas estuvieron orientadas hacia el proceso de la producción orgánica, y los costos que esa producción implica”, aseguró y agregó que “el público participó mucho, con preguntas y buscando profundizar en los temas de su interés”.
El stand del gobierno provincial es visitado a diario por cerca de dos mil personas que participan de las diversas actividades lúdicas y de información, además de pasar por el mercado de productos neuquinos. El espacio dedicado a las Termas de Copahue está realizando entre 40 y 50 mascarillas con productos termales por día, difundiendo los beneficios de las termas neuquinas.
Las disertaciones continuarán este jueves a partir de las 18 en el Auditorio B del predio La Rural, con el Programa Mohair de fibras especiales neuquinas, a cargo de la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag.
Los interesados en participar deberán acreditarse previamente ingresando al enlace
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.