
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
El cerro ubicado en San Martín de los Andes transita una temporada récord. Dada la gran cantidad de turistas que se esperan para las próximas semanas, Aerolíneas sumó frecuencias a la ruta de vuelos directos desde Buenos Aires.
TurismoEl cerro Chapelco continúa transitando una temporada récord, con nieve desde la cumbre hasta la base, y se prepara para la llegada de los Juegos Nacionales de Invierno 2022.
La gran afluencia de esquiadores provenientes de todo el país, y también extranjeros, en su mayoría provenientes de Brasil, Chile y Uruguay, logró que Chapelco mantenga una temporada invernal exitosa durante el mes de septiembre.
Autoridades del centro de esquí informaron que aún se espera el ingreso de un importante número de turistas chilenos a partir del 18 de septiembre, con motivo del feriado por el aniversario de la independencia de Chile, que ya constituye un fenómeno turístico clásico.
Desde el 4 de septiembre, Chapelco opera con su tarifario de temporada baja, ofreciendo la facilidad de poder pagar los servicios de pases para medios de elevación, clases de esquí y/o snowboard, así como en alquiler de equipos.
Además, con la llegada de temperaturas más agradables, los refugios y paradores habilitaron sus decks a cielo abierto en la montaña para escuchar música y tomar sol, mientras se puede degustar alguna especialidad de la región.
Por otra parte, Aerolíneas Argentinas sumó frecuencias a la ruta de vuelos directos de Buenos Aires a Chapelco para los días 17, 18, 23 y 25 de septiembre, en virtud de la gran cantidad de turistas que se espera para las próximas semanas, y también por la realización de los Juegos Nacionales de Invierno Evita.
La ceremonia inaugural será el 18 de septiembre en Plataforma 1.600 del cerro, y la agenda de competencias se desarrollará en diferentes pistas hasta el día 24.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.