
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Cinco provincias patagónicas mostrarán a sus autoras y autores en Neuquén capital. Habrá un stand por cada una y también uno de Bibliotecas Populares.
LocalesDesde el viernes al domingo se llevará a cabo la feria del libro de Autores y Autoras Patagónicos. Será en el Centro Cultural provincial Juan Bautista Alberdi, ubicado en Alberdi 12 de la ciudad de Neuquén. Habrá presentaciones de obras literarias, conversatorios, talleres y espectáculos, con entrada libre y gratuita. La actividad es organizada por el ministerio de las Culturas, en conjunto con el Ente Cultural Patagonia y el Consejo Federal de Cultura.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, indicó que uno de los objetivos principales del Ente Cultural Patagonia es propiciar la integración regional patagónica a través del desarrollo de las artes.
“El Ente Cultural Patagonia se constituyó porque queremos que realmente se vean las características, la identidad de la Patagonia, para que los programas de fomento sean consecuentes con nuestra idiosincrasia y sentido de pertenencia, y como un espacio para pensar y repensarnos culturalmente en la región”, explicó el funcionario.
Esta feria es la segunda acción emprendida por el organismo y Neuquén es por segunda vez anfitriona. Durante su desarrollo, habrá un stand por cada una de las cinco provincias presentes con las obras de autores y autoras, y un stand de las Bibliotecas Populares.
El viernes se realizará la apertura a las 15 en el Centro Cultural Alberdi y, a las 15.10, en la sala Alicia Fernández Rego comenzará un taller de escritura poética para segundo ciclo. Titulado Vida de perros, responde al proyecto interinstitucional denominado Puentes, para el fomento y difusión de la poesía. Está integrado por representantes del ministerio de Educación y de las Culturas.
La recorrida inaugural por los distintos stands será a las 15.30, y a las 16 por Neuquén, la escritora Silvia Mellado hará una retrospectiva de su obra poética. A las 17, será el turno de la exposición de la directora de la Biblioteca Nacional, Elsa Barber. Luego se realizará la presentación de espectáculo de Narración Oral a cargo del grupo “MX2”, destinado a público adulto.
A las 20 se realizará el Conversatorio Patagonia Región Literaria, que será moderado por Silvia Mellado y el cierre artístico estará a cargo de la Orquesta Escuela Provincial de Tango del Neuquén, dirigida por el maestro Enrique Nicolás.
El sábado, a partir de las 15, se llevará a cabo un taller de lectura para niños y niñas Casi apruebo geografía, de Griselda Martínez.
El último día en el Centro Cultural Alberdi las actividades comenzarán a las 15 para recorrida de stands y a las 16.30 se hará el espectáculo de narración oral Ronda de Cuentos para todo público, con Ana Clara Leguizamón.
El cierre de estas tres jornadas estará a cargo del espectáculo poético musical Canciones de Bolsillo, de Juan Burton, a las 21.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.