
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La primera jornada de la Fiesta de la Confluencia fue una verdadera celebración familiar.
LocalesUn día de alegría, camaradería y con la presencia de miles de familias, vecinos y vecinas de la ciudad y localidades aledañas se vivió en la primer jornada de la Fiesta de la Confluencia edición aniversario.
Desde las 15 horas, cientos de adultos y niños fueron ocupando los alrededores del escenario montado en Mitre y Olascoaga con mantas y reposeras para palpitar lo que fue una tarde con mucho baile, risas y felicidad. Con el correr de las horas, el lugar ya fue copado con la presencia de vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar de los shows musicales y las actividades recreativas que se presentaron a lo largo de todo el Parque Central.
“Estamos felices porque hay más de 65 mil personas, una gran cantidad de vecinos y vecinas han elegido esta edición especial porque han entendido que es de ellos, porque así lo pidió el intendente Mariano Gaido cuando nos solicitó que hagamos una fiesta por el aniversario”, expresó María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo.
La jornada arrancó minutos después de las 18 con la presencia de Canticuénticos, el grupo musical infantil que hizo saltar y cantar a miles de niños de todas las edades y a sus padres y madres. Luego, subieron al escenario los locales Musis de Prófica que le dieron un toque roquero al show dedicado a los más pequeños.
Sele Vera y Los Pampas hicieron cantar a adolescentes y jóvenes que siguen al grupo de folclore barilochense.
“La importancia es visibilizar lo local por eso los tres días habrán bandas locales y eso tiene que ver con dar movilidad en la industria cultural, democratizar la cultura y trabajar con nuestros artistas codo a codo”, agregó la secretaria quien destacó la gran participación de artistas regionales en esta edición especial.
El cierre estuvo a cargo del trío compuesto por Juan Carlos Baglietto, Patricia Sosa, Lito Vitale con el espectáculo “Agitando pañuelos”, en un repertorio folclórico intervenido con arreglos que resaltan la calidad de los artistas junto a un recorrido por la música latinoamericana.
“Este domingo tendremos un día muy importante con el cierre de Q-Locura”, adelantó Pasqualini quien recordó que en esta segunda jornada también se presentarán Facundo Juncos, Dara Villar, Cumbiamba y Luis Sebastián.
“El lunes en el marco del 118 aniversario de la ciudad recibiremos a las autoridad provinciales y municipales en el Museo Nacional de Bellas Artes y luego nos iremos caminando hacia el escenario donde cerrará los espectáculos Miguel Mateos”, agregó la funcionaria.
“Esta fiesta es mágica y familiar. Se cumplió el objetivo que nos habíamos planteado de que sea una celebración para todos y todas”, culminó la secretaria ,quien recordó que se incrementaron las frecuencias de las líneas de colectivos para que todos puedan acercarse.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.