
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El vicegobernador Marcos Koopmann realizó este lunes la entrega de los pasajes para que los 7 deportistas de la provincia que son parte del seleccionado nacional puedan participar del Campeonato Mundial de Montaña y Trail Running (WMTRC) que se realizará en Tailandia en el mes de noviembre.
Regionales13/09/2022En el marco del programa de promoción y fortalecimiento de la actividad deportiva provincial que lleva adelante la Legislatura, el vicegobernador Marcos Koopmann realizó este lunes la entrega de los pasajes para que los 7 deportistas de la provincia que son parte del seleccionado nacional puedan participar del Campeonato Mundial de Montaña y Trail Running (WMTRC) que se realizará en Tailandia en el mes de noviembre.
“Estos atletas son un orgullo neuquino y queremos que nos representen en Tailandia, junto a los otros 41 argentinos y argentinas que estarán corriendo todas las disciplinas de Trail Running”, aseguró el vicegobernador, quien detalló que “los representantes neuquinos se enteraron hace muy poco que clasificaron para ser parte de esta competencia y como son todos deportistas amateur, los costos de traslados al Mundial los debían afrontar particularmente y esto era una limitante para su participación. Por eso desde la Legislatura contribuimos a que puedan alcanzar el sueño de representar al país y a la provincia en una instancia deportiva tan importante como esta”.
El Mundial, en su 15° edición, es organizado por la World Mountain Running Association (WMRA) y se disputará del 3 al 6 de noviembre en Chiang Mai, Tailandia y de él participarán 900 atletas de un total de 43 países. Será la primera vez que, en un solo evento mundial, se corran todas las distancias que abarcan a este deporte, que despliega el running en entornos naturales como montañas, senderos, ríos, desiertos, etc. En representación de Neuquén lo harán las atletas Maia Coletto, Roxana Flores, Florencia Milanesi y Verónica Galván, y los corredores Javier Carriqueo, Diego Rebolledo y Kevin Duré.
Koopmann explicó que la Legislatura fortalece el trabajo de las instituciones deportivas “porque consideramos al deporte como una herramienta de transformación social y buscamos potenciar la actividad física y la incorporación de hábitos saludables como una política pública en todo el territorio provincial; a la vez que acompañamos a los deportistas de alto rendimiento para impulsar el desarrollo de sus capacidades y apoyarlos en su trayectoria deportiva y en las diferentes instancias competitivas nacionales e internacionales”.
Asimismo, el vicegobernador hizo especial hincapié en la representación federal de quienes competirán en Tailandia, “que vienen de distintos rincones de la provincia como Caviahue, San Martín de los Andes o Zapala” y remarcó “la importancia de las carreras de montaña para los neuquinos por la geografía provincial, de bardas, montañas y ríos”. En este sentido, Koopmann recordó la puesta en marcha de Activando, “el programa federal y gratuito de la Legislatura que propone, entre otras cosas, instancias recreativas y competitivas de dos disciplinas deportivas que practican muchas familias neuquinas, como lo son el MTB y el Trail Running”.
Por su parte, y en representación de los atletas, Javier Carriqueo agradeció el acompañamiento de la Legislatura y detalló que la provincia de Neuquén es la que más deportistas aporta a la selección nacional de carreras de montaña: “Nuestra provincia está a la cabeza con 7 atletas, luego le sigue San Juan, con 5, y el resto están repartidos de a 2 o 3 por toda la Argentina. Esto demuestra el potencial neuquino en trail running, que es producto de la cantidad de eventos deportivos que se realizan en la hermosa geografía que tenemos”, indicó y agregó: “Por ese motivo estamos muy contentos y satisfechos de poder acceder a este evento que parecía muy lejano y gracias a este aporte está muy cerca”.
Participaron de la entrega esta tarde, Paula Calvo (mamá de Maia Coletto), Roxana Flores, Verónica Galván, Javier Carriqueo y Diego Rebolledo.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.