
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con el objetivo de promocionar el producto nieve y esquí, la provincia del Neuquén se encuentra participando de la Expo SKI 2022 en la ciudad de San Pablo, Brasil.
Turismo14/09/2022Con el objetivo de promocionar el producto nieve y esquí, la provincia del Neuquén se encuentra participando de la Expo SKI 2022 en la ciudad de San Pablo, Brasil. Lo hace a través del ministerio de Turismo y Neuquentur SE, y junto con el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la Cámara Argentina de Centros de Esquí.
Se trata de un evento dedicado exclusivamente al mercado brasileño para la promoción del producto nieve y esquí, que ofrece la oportunidad de conocer profesionales del turismo, fortalecer las relaciones entre proveedores y compradores, agentes y operadores turísticos, influir en las ventas de viajes, informar y capacitar a los agentes de viajes en productos y servicios relacionados con viajes de invierno.
La feria reúne a empresas del segmento de turismo de nieve de alta gama, organizados en el modelo de rondas de negocios. Los participantes tienen la oportunidad de celebrar reuniones programadas previamente y participar en talleres destinados a capacitar y fortalecer marcas, destinos, empresas y productos relacionados con el mundo del turismo de invierno.
Neuquén cuenta con mesas de trabajo para cumplir con la meta de concretar reuniones a fin de contribuir al posicionamiento de los destinos invernales como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia Moquehue.
Para la provincia del Neuquén es una excelente oportunidad para contribuir al posicionamiento del producto nieve y esquí en el principal mercado regional emisor.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.