
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Los restos fueron hallados por personal municipal en una barranca, a la altura de la bajada de calle San Luis, en la costanera de la ciudad santafesina de San Lorenzo.
Regionales14/09/2022Los restos fósiles de un gliptodonte que pertenecen a una megafauna de hace 10 mil años fueron encontrados por trabajadores municipales en una barranca del río Paraná, en la costa de la ciudad de San Lorenzo, en el sur de Santa Fe, se informó hoy.
Los restos fueron hallados por personal municipal en una barranca, a la altura de la bajada de calle San Luis, en la costanera de la ciudad santafesina de San Lorenzo.
"Podrían tratarse de una de las extremidades de un gliptodonte, megafauna que habitó esta zona hace unos 10 mil años, reveló a Télam, el paleontólogo local, Juan Nóbile.
“Sería una pata o brazo del glipodonte. Por ahora solo pudimos sacarle fotos y entre mañana y el viernes llegarán paleontólogos del Museo Provincial de Ciencias Naturales Ángel Gallardo, de Rosario, para realizar la extracción de los restos”, añadió.
Tras señalar que ya se dio aviso, además, a Patrimonio Arqueológico y Paleontológico del Ministerio de Cultura de Santa Fe, Nóbile explicó que los gliptodontes son animales del período pleistoceno y los comparó con “los actuales tatú carreta o mulitas”.
Llegaban a pesar una tonelada de peso, tenían un metro y medio de altura y una caparazón, por lo cual también se los denomina armadillos.
El paleontólogo sanlorencino comentó, luego, que regularmente se producen hallazgos de restos fósiles de animales prehistóricos en la costa del río Paraná.
“Esto ocurre por la bajante que registra el río, está muy bajo y aparecen restos de animales, y la gente que viene a pescar, los descubre y nos llama”, añadió Nóbile.
Por último recordó que hace 4 años, "un hombre que estaba haciendo un pozo ciego en San Lorenzo encontró un colmillo de mastodonte que habitó esta zona hace más de 10 mil años”.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.