
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
U juez dispuso que Sara Miranda, condenada por el homicidio de un hombre en la ciudad de Plottier en 2020, continúe detenida de manera preventiva.
Regionales16/09/2022A partir de la solicitud de la fiscal del caso Eugenia Titanti, un juez de garantías dispuso que Sara Miranda, condenada por el homicidio de un hombre en la ciudad de Plottier en 2020, continúe detenida de manera preventiva. La mujer enfrenta una pena de prisión perpetua, que comenzará a ejecutar una vez que la sentencia quede firme.
El magistrado a cargo de la audiencia dispuso la prórroga de la medida cautelar por el plazo de 3 meses, tal como lo pidió la fiscal y acompañó la querella particular. La defensa no se opuso al planteo respecto de la situación de la mujer, quien permanece en prisión preventiva desde que fue condenada. El argumento de la fiscalía es que continúa vigente el riesgo procesal de fuga.
La sentencia condenatoria fue revisada por un tribunal de jueces de garantías y ratificada por un tribunal de impugnación. Agotada la instancia ordinaria, el caso está sujeto al análisis extraordinario del Tribunal Superior de Justicia. Una vez terminada esa instancia y en caso de una nueva confirmación, la condena quedaría firme y Mansilla debería comenzar a ejecutar la pena impuesta.
El hecho ocurrió el 10 de julio de 2020. Cerca de las 18:20, Sara Miranda fue hacia la casa de Roque Mora, la víctima de 73 años, y comenzó a merodear el inmueble. Se fue cuando llegó la hija del hombre, pero cuando se retiró, cerca de las 18:35, ingresó al domicilio y se quedó unos minutos. Cuando entró otra señora, una amiga de Mora, se fue una vez más, pero no se alejó del lugar. A las 19:50 volvió a ingresar y se retiró a las 21:30. En ese lapso, en el interior de la vivienda, le exigió a Mora que le entregara dinero, lo golpeó y finalmente lo mató para encubrir el robo de aproximadamente 50 mil pesos en efectivo.
Miranda fue acusada y condenada por los delitos de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con ensañamiento (artículo 80, inciso 2, del Código Penal) y para procurar su impunidad —criminis causa— (artículo 80, inciso 7, del Código Penal), y culpable del delito de robo calificado por el uso de arma (artículo 166, inciso 2, primer párrafo del Código Penal).
La mujer fue juzgada por un jurado popular en octubre de 2021. Los y las integrantes del tribunal popular la declararon culpable por mayoría: 10 votos sobre 12 por el homicidio doblemente agravado; y 8 sobre 12 por el robo calificado. Luego, la pena fue impuesta por un juez técnico.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.