
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Esta mañana se realizó el ciclo introductorio para profesionales que van a formarse en distintas especialidades en las instituciones de Salud Pública de la provincia del Neuquén.
Regionales15/09/2022a ministra de Salud Andrea Peve, junto al subsecretario de Salud Alejandro Ramella, dio la bienvenida a más de 70 residentes que ingresan a partir de hoy al Sistema Público de Salud neuquino, en el marco del Ciclo Introductorio de las Residencias 2022. El acto se realizó esta mañana de forma virtual, en el que participaron las y los residentes ingresantes desde distintos puntos de la provincia, coordinadores e instructores zonales, directores de hospitales, entre otras autoridades.
En la provincia del Neuquén, las residencias para profesionales de la salud se desarrollan desde hace 48 años como un sistema educativo de posgrado destinado al profesional de reciente graduación. En esta oportunidad, más de 70 profesionales ingresaron hoy con el objetivo de completar su formación integral, específicamente en una especialidad. Dichos profesionales ingresaron mediante el Examen Único Nacional y el Examen Provincial.
“Quiero darles la bienvenida a todos y a todas, a aquellos profesionales que hoy se están integrando a nuestro Sistema de Salud, un Sistema de Salud de un poco más de 50 años, del cual estamos orgullosos de pertenecer, orgullosos de su historia y del fortalecimiento que nos da para seguir proyectándonos”, afirmó la ministra de Salud.
Además, hizo mención a la importancia de la Atención Primaria de la Salud como pilar del Sistema de Salud, al igual que el actual Plan Provincial de Salud. “Ahora les toca un desafío que es no solamente trabajar por la disciplina de ustedes, sino comenzar a conformarse como equipos de salud y también comenzar a incorporar temáticas como la perspectiva de género, diversidad y trabajar con temas más sociales, trabajar por ámbitos más saludables, libres de violencia, desde el rol de ustedes dentro de las instituciones de salud. Trabajar y pensar incluso en nuevos y diferentes modelos de atención, siempre pensando en la salud como un derecho”, sostuvo Peve.
Por su parte, Ramella agregó: “Es importante que puedan conocer el ámbito en el que están trabajando e involucrarse con lo que es el Sistema de Salud a nivel territorial, reconocer cada una de las problemáticas, porque no solamente las cuestiones y situaciones están en el lugar donde uno se encuentra, sino que estamos en una provincia que está entrelazada, trabaja en red y mucho de lo que pasa donde uno está, también está sucediendo en otro lugares, de otra manera y vivido de otras formas, y todo es aprendizaje”.
Además, el subsecretario de Salud destacó que se trata de un trabajo muy especial que exige responsabilidad y compromiso, al tiempo que les deseó “un transcurso formativo intensivo, fuerte, que los llene y que lo puedan disfrutar”.
La jornada de Ciclo Introductorio, que inició con la presentación de Nadia Tyszkiewiez, directora provincial de Gestión, Conocimiento y Talento Humano, y de todos y todas las y los participantes, continuó con las presentaciones sobre el Sistema de Salud Pública de la Provincia del Neuquén, su historia, regionalización y la referencia—contrareferencia.
Luego, desde la Dirección de Epidemiología y del área de Información Sanitaria se abordó la situación de salud actual, los sistemas de información y programas. En otro segmento, desde la Dirección de Residencias Profesionales de la Salud se brindaron detalles sobre el Sistema de Residencias, la organización y los roles de los residentes, la contratación, responsabilidades, derechos y obligaciones.
Se recuerda que las Residencias para Profesionales de la Salud son un sistema remunerado de formación integral y profesional, que se concreta mediante el ejercicio de prácticas formativas de complejidad creciente, en servicio, a tiempo completo y con dedicación exclusiva.
Actualmente, la oferta académica de formación ofrece 14 sedes en todo el territorio, con 33 especialidades médicas, de enfermería, psicología, odontología, kinesiología y otras profesiones vinculadas a la salud. Cabe agregar que durante este año está previsto continuar con otras convocatorias para residentes, por lo que se esperan nuevos ingresantes en los próximos meses.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.