
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Durante la estadía en Neuquén, la comitiva mantendrá reuniones con autoridades de la Provincia y actores del sector privado.
Regionales01/08/2019Una delegación de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina arribó este jueves a Neuquén para mantener reuniones con autoridades de la Provincia y actores del sector privado. La comitiva está liderada por el representante de esa entidad en la Argentina, Santiago Rojas Arroyo.
CAF es una institución financiera multilateral que suministra productos y servicios financieros múltiples a una amplia cartera de clientes, constituida por gobiernos, instituciones financieras y empresas públicas y privadas. En Argentina, durante los últimos cinco años (2014-2018), aprobó operaciones por USD 4.696 millones, a razón de un promedio anual de USD 939 millones.
Este año aprobó un crédito por USD 300 millones para el Programa Federal de Infraestructura Regional (PFIR), que prevé intervenciones multisectoriales en varias provincias entre las cuales figura Neuquén.
Ese Programa comprende cuatro ejes de intervención: Transporte, Energía, Agua y Turismo. El primero de ellos está orientado a mejorar las condiciones de tránsito mediante obras viales y se aplica específicamente en Neuquén: para la segunda etapa de pavimentación de la Ruta Provincial (RP) 23 a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFIR).
La ruta provincial 23 conforma un corredor entre Zapala y Junín de los Andes en el extremo Oeste de la provincia y vincula tres pasos fronterizos de importancia (Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal). Se trata de la vía de comunicación a menor altura de los valles cordilleranos y columna vertebral de la región y del departamento Aluminé. De esta manera, conecta la ruta nacional 242 en Pino Hachado con la ruta nacional 40 en Junín de los Andes.
Agenda
En un primer encuentro, previsto a primera hora de hoy con el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González y varios ministros, se compartirán las líneas estratégicas de CAF en Argentina y las principales obras y proyectos financiados y ejecutados en el país. Habrá un espacio para que los funcionarios neuquinos expongan los lineamientos del Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023 y el portafolio de proyectos prioritarios para la provincia en materia de Infraestructura y Logística.
Posteriormente mantendrán un encuentro en el Ministerio de Economía e Infraestructura para conocer sobre la evolución y perspectivas de la economía provincial, se trasladarán al Centro Pyme-ADENEU para repasar la cartera de proyectos prioritarios de inversión en energías renovables, recursos hídricos, industria, agroindustria y turismo.
También se abordarán las oportunidades de cooperación que existen en lo que respecta al desarrollo hidrocarburífero como en materia de ambiente y desarrollo sostenible.
Mañana mantendrán contacto con actores del sector privado y luego, se reunirán con varios ministros quienes les expondrán la Agenda de Políticas Sociales de la Provincia.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.