
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El jurado popular se encuentra integrado por 18 ciudadanos y ciudadanas: 12 titulares y 6 suplentes, que son quienes analizarán las pruebas que se produzca durante el juicio y, luego, emitirán su veredicto.
Regionales19/09/2022Con la acusación de la fiscal jefa Sandra Gonzáles Taboada, acompañada por el fiscal del caso Gastón Liotard y por el asistente letrado Lucas Rodheiro, comenzó el juicio por jurados por el homicidio de Eugenia Lucrecia Lezcano, ocurrido en 2008.
El jurado popular se encuentra integrado por 18 ciudadanos y ciudadanas: 12 titulares y 6 suplentes, que son quienes analizarán las pruebas que se produzca durante el juicio y, luego, emitirán su veredicto.
En el alegato de apertura, la fiscal jefa Sandra Gonzáles Taboada detalló el hecho y sostuvo que con el supuesto objetivo de restablecer una relación de pareja, el acusado atrajo a la víctima de la cual se había separado hacia un año. Describió que “la interceptó a la salida de su trabajo en la ciudad de Neuquén, tras lo cual, de manera intimidatoria y prepotente, la llevó a un lugar y le dio un golpe que la dejó en un estado inconsciente y de indefensión”. Agregó que luego le produjo “múltiples heridas con arma blanca” y que, “cuando culminó su tarea homicida, cuando mató a la madre de sus hijos, la trasladó hasta un lugar en donde fue hallada por un criancero del lugar”.
La fiscal jefa se dirigió a las y los jurados y les anticipó que en los próximos días escucharán “a quien vio por última vez a la mujer, al personal policial que recibió la denuncia de la mujer - quien era víctima de violencia familiar y económica-, al personal policial que investigó el caso y a médicos”. “Vamos a ver fotografías y filmaciones, a quien era su novio en ese momento y a su familia”, prosiguió González Taboada respecto de los testimonios y las pruebas que se producirán durante las audiencias. “A quien no vamos a poder escuchar es a Lucrecia Lezcano; su voz fue callada para siempre por M.S”, afirmó.
“Les prometemos que una vez que se produzcan todas las pruebas, se va acreditar más allá de toda duda razonable, el hecho, la participación de M. S y la autoría del delito calificado como homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía, en calidad de autor (artículos 80 inciso 2 y 45 del Código Penal)”, aseguró la fiscal jefa.
En la misma línea lo hizo el abogado querellante quien intervino en representación de la familia de la víctima.
Previo a los alegatos, la jueza técnica Patricia Lupica Cristo había dado las instrucciones a los y las ciudadanas que integran el jurado, a quienes encomendó “apreciar las pruebas según sus más sinceras apreciaciones”.
El juicio comenzó hoy y tiene previsto extenderse hasta el 26 de septiembre en Cutral Co.
Reseña
El acusado es M.A.S, quien ya fue juzgado en 2010 y resultó absuelto. Pero luego de que el Tribunal Superior de Justicia admitiera un recurso para revisar esa resolución, no volvió a presentarse ante el Poder Judicial y estuvo prófugo durante 10 años.
En 2012 fue declarado en rebeldía y en febrero de este año fue capturado en su provincia de origen, Tucumán. Luego lo extraditaron a Neuquén, donde permanece detenido con prisión preventiva. Y el 4 de mayo de este año se ordenó la realización de un nuevo juicio para analizar su responsabilidad en el caso.
El caso
El hecho que intentará acreditar la fiscalía es que el hecho ocurrió entre las últimas horas del 27 de junio y mediodía del 16 de julio de 2008, cuando se encontró el cuerpo de Eugenia Lucrecia Lezcano a la vera de la ruta 237 y a 15 kilómetros de Villa El Chocón. Según la teoría de fiscal, cerca del 27 de junio, en una acción “planificada y con fines aparentes de insinuar deseos de restablecer la relación”, M.A.S atrajo a la víctima, de la que se encontraba separado, la interceptó a la salida de su lugar de trabajo, y la condujo a su domicilio. Allí, luego de infringirle un golpe en el rostro que le produjo un estado de inconsciencia, y aprovechándose de esa indefensión, le realizó múltiples heridas con arma blanca que le produjeron la muerte. Tras ello, el imputado trasladó el cuerpo al lugar donde fue hallado.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.