
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Se trata del Colector Cloacal Oeste II que tiene una extensión de 22 kilómetros de trazado, siendo el más grande de toda la región Patagónica.
LocalesEste lunes el intendente Mariano Gaido inauguró, junto al gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, la megaobra cloacal en el barrio Valentina Sur que beneficiará a 150 mil vecinos y vecinas de la ciudad.
Se trata del Colector Cloacal Oeste II que tiene una extensión de 22 kilómetros de trazado, siendo el más grande de toda la región Patagónica. Recorre todo el oeste de la capital neuquina de punta a punta, atravesando la ex Ruta 22 y las vías férreas, hasta el sureste, en el otro extremo, para finalizar en la planta de tratamiento Tronador. Posee una infraestructura de última generación, con caños de 1,20 de diámetro.
Gaido destacó que una vez más “es palabra cumplida”, a lo que recordó que “cuando planteamos la plataforma de gobierno con Omar (Gutiérrez) dijimos que la prioridad era llevar los servicios a toda la ciudad de Neuquén, que vivas donde vivas ibas a tener cloacas”.
“Es algo que parece tan simple -continuó el jefe comunal- pero fue a través de la decisión que tomó el gobierno provincial y por el acompañamiento y la escucha por parte de Nación que se llevó adelante esta iniciativa tan importante para la calidad de vida de los vecinos y vecinas”. En esta línea, agradeció a Katopodis la “mirada federal y la sensibilidad de llevar a cabo en el oeste de la ciudad algo que hace muchos años necesitábamos los neuquinos: tener una obra que te de dignidad y justicia social”
Resaltó el trabajo realizado de manera articulada entre el municipio, provincia y nación: “Es trabajando sin grietas y de manera articulada”.
“Me enorgullezco de decir que hoy es palabra cumplida algo que hace muchos años necesitábamos en la ciudad”, destacó al mismo tiempo que expresó que “nos tomamos el coraje de llevar adelante esta obra que es emblemática para la ciudad y en el mes aniversario de la capital neuquina, fueron 118 años de espera para que el oeste tenga la posibilidad de tener los mismos derechos que tienen en él centro”.
El gobernador Omar Gutiérrez agradeció a la empresa constructora por su trabajo tras asegurar que se trata de una obra “de estricta justicia social con la gente más vulnerable de la ciudad capital, el sector oeste que no contaba con el sistema cloacal”.
Estos trabajos alcanzan a 150.000 familias y “por ahí no lucen, porque van por debajo del suelo, pero son muy importantes porque tienen que ver con la planificación de un futuro saludable”.
Estas obras fueron posibles gracias a la labor realizada por “el Ente provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) de la mano de Mariano (Gaido) y gracias al trabajo del gobierno nacional y del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHASA)”.
“Es una obra moderna con cañerías de última generación que hace al desarrollo estructural y específico de la ciudad y al cuidado y preservación del medio ambiente así como al desarrollo saludable y sustentable y sostenible de nuestra querida ciudad de Neuquén, capital de la provincia”, agregó.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.