Convocan a jornada sobre cambio climático en la microrregión Confluencia

El viernes 23 de septiembre se realizará en Neuquén capital una jornada de capacitación e intercambio para elaborar diagnósticos locales sobre la temática.

Regionales20/09/2022
jornada nqn

Con vistas al Foro “Ciudadanía por el cambio climático”, que se realizará en octubre en Neuquén capital organizado por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, el viernes 23 de septiembre se realizará en la ex U9 un encuentro de capacitación e intercambio sobre la temática. El objetivo es trabajar, desde el territorio y de manera participativa, ideas y propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible de la región, elaborando diagnósticos locales.

El encuentro se realizará de 15.30 a 18.30 en la sede del ministerio, Entre Ríos 303. Quienes estén interesados en participar deberán completar un formulario al que podrán acceder a través de la web del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía www.ministerionajc.gob.ar. Por consultas se pueden contactar al mail [email protected] .

Podrán participar las y los interesados de Neuquén capital, Centenario, San Patricio del Chañar, Vista Alegre, Plottier, Senillosa y Villa El Chocón.

Se destacó que el objetivo de los encuentros es promover espacios reales de participación en la temática ambiental, ampliando la esfera acción, participación y co – construcción de las políticas públicas hacia las localidades de la provincia; invitando a ser parte a organizaciones de la sociedad civil, referentes de temáticas ambientales y a la ciudadanía en general interesada.

Se busca generar conciencia sobre el cambio climático y sus consecuencias garantizando el derecho a la información ambiental, elaborar diagnósticos locales sobre los efectos del cambio climático en cada microrregión e ideas y propuestas de acciones concretas para el eje de adaptación y mitigación del plan climático provincial.

Por ello se empezó a trabajar para el desarrollo de este principal objetivo que es poder sensibilizar el cambio climático, proteger el medio ambiente y lograr ciudades sostenibles, generando que la ciudadanía sea parte de este proceso.

El objetivo en cada encuentro es trabajar conceptos básicos de cambio climático; los Objetivos de Desarrollo Sostenible; emisiones nacionales y mundiales; bonos de carbono ¿qué son?; acciones de mitigación y adaptación (en qué consisten y a qué apuntan); problemáticas locales, estudio y análisis de las mismas, acciones para remediarlas y se presentará el Plan de Acción Climático Neuquén.

Ya se realizaron encuentros en Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal y San Martín de los Andes, alcanzando con este último a las cinco microrregiones de la provincia.  

 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.