
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La ciudad de Centenario se encuentra próxima a su aniversario número 100, y para celebrarlo ya fue confirmada una grilla de artistas nacionales que compartirán el escenario con artistas locales elegidos por la comunidad. La denominada Fiesta de los 100 años será del 7 al 8 de octubre.
Regionales21/09/2022La Municipalidad de Centenario se prepara para la Fiesta de los Cien Años de la ciudad que se llevará adelante los días 7, 8 y 9 de octubre en la chacra municipal de la localidad.
Con entrada libre y gratuita, se presentarán los grupos artísticos Los Totora (viernes), No te va a Gustar (sábado)y Los Tekis (domingo) junto a los grupos y artistas locales que saldrán de la votación virtual que organizó la Secretaría de Cultura y Turismo del municipio.
En tanto, la comunidad tiene tiempo hasta el domingo 18 de septiembre para votar a los artistas locales que actuarán en la Fiesta de los Cien Años. La compulsa fue promovida por las redes sociales del municipio a través de la Secretaría de Cultura y Turismo de la localidad. Se puede votar hasta el domingo ingresando al siguiente link: https://forms.gle/hwYk7kfmED1yJF136
Las agrupaciones, los y las artistas disponibles para votar son: Corazón Latino; Shaddai; Las Voces del Pehuén; Daniela Hormaechea; Domynus; El Rayo; Khanto; Cassette; Cosmofábrica; María Luz Bascur; Ave Seca; César y Joel; Omar Crespo; Muñeca Eléctrica; Humano; Chesstter; Caballo Salvaje; Por Demás; Mely Castro; Pablo Ayala; Rodrigo Borquez; Otro Cuero; Baile y Estilo; Daro y Posta; Aero Gym; Compañía Puquy; DJ Colo; Hamankaya; Barra-Ianni-Matelo; La Buena; Matisai y Los Alquimistas; El Ángel Agustín; Compañía Criollaje; Javi Moro Carrasco; Entre Mates; Shardo, Kaanis; Efecto Cuarentena; Acimut; Santa Junco; Yael Rinaldi; Viejo Chaman; Sedentarios; Vero Silva; La Tregua; Dame la Pastilla y Trío Zabala-Quinteros-Zabala.
Cabe señalar que la Secretaría de Cultura y Turismo local continúa con su convocatoria a los carros de comidas, Food Truck, stand de comidas y comerciantes para la globa gastronómica que participará en la Fiesta de los Cien Años de la ciudad. Los interesados pueden llamar al 2994187366. Al mismo tiempo, artesanos y artesanas son convocados para participar de la fiesta. En este caso, los interesados deben llamar al 2994765526
Sobre Centenario
El histórico Dique Ingeniero Ballester permitió en la región la regulación de las crecidas sobre las planicies naturales del Río Neuquén, fue así que aquel asentamiento de paso militar y agrícola comenzó con su expansión productiva y urbanística. Los pobladores solicitaron al presidente Hipólito Irigoyen la creación de una colonia agrícola. El 11 de octubre de 1922, fue fundada oficialmente la “Colonia Sayhueque”, y dos años más tarde es rebautizada como Colonia Centenario, nombre asignado en homenaje a la Independencia Argentina.
Aquellos pioneros fueron transformando poco a poco el desierto en tierras productivas de distintos cultivos anuales, plantaciones de frutales que convirtieron definitivamente el desarrollo socio-económico de la región. Así, los cultivos de verduras, papas, maíz, alfalfa y otros productos de granja fueron el sustento de los primeros pioneros, a quienes se fueron sumando nuevos inmigrantes, y de esta forma se fue consolidando la población y constituyendo lo que es hoy el denominado “Casco Viejo” de la Ciudad de Centenario.
En la actualidad, la expansión urbanística de la ciudad de Centenario es una de las más importantes de la provincia. Por un lado, mantiene su esencia productiva; y por el otro, se convirtió en un importante sitio de transferencia para la industria energética, destacándose por su ubicación que permite estrechar a la ciudad capital con la región mundialmente conocida como Vaca Muerta.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.