
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Con una inversión superior a los 1200 millones de pesos, se estudia actualmente la oferta presentada por la empresa Dinale S.A. para la primera etapa del nuevo edificio de la Unidad de Detención N°11, ubicada en Centenario.
Regionales21/09/2022Se encuentran en marcha tres proyectos para ampliar la capacidad de alojamiento en las unidades de detención de la provincia. Se trata de las Unidades de Detención N°11 de Centenario -actualmente en etapa de análisis de oferta-, la N°22 de Cutral Co, y la N°32 de Zapala.
Desde la dirección de Asuntos y Políticas Penitenciarias de la Secretaría de Seguridad, se informó que desde comienzos del 2022 hasta la actualidad se han destinado más de 112 millones de pesos para atender asuntos relacionados exclusivamente a la infraestructura carcelaria.
El subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez, destacó la creación de una mesa técnica de trabajo en la que participa la dependencia a su cargo “junto a representantes y profesionales de la Policía del Neuquén, con la finalidad de agilizar la mecánica y lograr una mayor eficiencia de recursos para el mantenimiento de las Unidades de Detención en toda la provincia”.
Al respecto, Gómez detalló que estamos “cumpliendo con el pedido de la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, para establecer métodos de trabajo para canalizar fondos para urgencias y contingencias, y en ese mismo orden se proyectan las necesidades y se establecen prioridades en esta materia”.
Cabe mencionar que en agosto del corriente año se recibió una oferta por 1.273 millones de pesos mediante un llamado a licitación pública, para cubrir la necesidad ampliación de alojamiento de internos en la U°11.
Mediante esta inversión se realizarán dos pabellones de máxima seguridad y educación, una sala de máquinas, un sector destinado a al pabellón de educación, ocho garitas, murallas y cercos de seguridad. Los pabellones funcionarán de manera independiente de los edificios existentes dentro del predio, sumando 2.738 metros cuadrados. De igual manera, se realizará la instalación de agua, electricidad, cloacas, calefacción, gas y obras de emergencia.
El pabellón tendrá capacidad para 26 personas detenidas, y de dividirá en planta baja, planta alta, piso técnico, sala de máquinas y garitas; mientras que el sistema constructivo será de hormigón armado, mamposterías y tabiques, terminaciones, cubiertas, carpintería, entre otras.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.