
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
El buque arribó a las 18.30 y con eso dio por finalizado su 50° Viaje de Instrucción. La tripulación está conformada por 326 personas, incluye 57 mujeres, y está constituida por 28 oficiales, 92 guardiamarinas en comisión y 191 suboficiales.
Nacionales24/09/2022La Fragata Libertad ingresó pasadas las 18.30 al Apostadero Naval Buenos Aires dando por finalizado su 50° Viaje de Instrucción, y fue recibida por cientos de familiares y público que colmaron esas instalaciones del puerto y le brindaron un cálido recibimiento a sus 326 tripulantes hombres y mujeres.
La Fragata ARA "Libertad", que tenía previsto arribar a las 9 de este sábado al Apostadero Naval Buenos Aires para dar por finalizado su 50° viaje de instrucción, quedó varada a la altura de la ciudad bonaerense de La Plata a la espera que se resuelva un reclamo gremial en el puerto, informó la Armada Argentina.
La unidad, al mando del capitán de navío Carlos Pedro Schavinsky Trinchero, conduce a los guardiamarinas en comisión integrantes de las promociones 150 y 151 del Escalafón Comando Naval; 85 y 86 del Escalafón Infantería de Marina y 106 y 107 del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia, de la Escuela Naval Militar, tenía previsto arribar a las 9 al Apostadero Naval.
Sin embargo, al llegar a la altura de rada, en La Plata, tomaron conocimiento del inicio sorpresivo de un paro del gremio de remolcadores portuarios, lo que los obligó a detener su marcha hacia el puerto, ya que "no están funcionado los remolcadores", explicaron las fuentes.
Este buque escuela de la Armada, cumplió -una vez más- su misión de completar la formación profesional de los guardiamarinas en comisión, "contribuyendo al incremento de sus conocimientos náuticos y a su formación en la cultura del trabajo en equipo y en el desarrollo de aptitudes de liderazgo", explicó la Marina a través de un comunicado de prensa.
La tripulación de la Fragata está conformada por 326 personas, incluye 57 mujeres, y está constituida por 28 oficiales, 92 guardiamarinas en comisión y 191 suboficiales.
En esta edición navegaron a bordo invitados de institutos de formación de la Armada Argentina (de los Liceos Navales "Almirante Storni" y "Almirante Brown", de la Escuela Nacional de Náutica), de otras Fuerzas Armadas (Ejército Argentino y Fuerza Aérea Argentina); de fuerzas de seguridad (Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina), del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN); y 12 invitados extranjeros de las armadas de Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Francia, Irlanda, Italia, México, Paraguay y Perú.
Durante el itinerario, que se inició el 30 de abril y tuvo una duración de 5 meses, recorrió 22.038 millas náuticas, lo que equivale a una vuelta al mundo rodeando la línea del Ecuador.
La Fragata Libertad estuvo 148 días fuera de su apostadero, de los que navegó 113 y permaneció 35 en puertos de once ciudades de América y Europa: Fortaleza (Brasil), Castries (Santa Lucía), Santo Domingo (República Dominicana), La Habana (Cuba), Veracruz (México), Baltimore (Estados Unidos de Norteamérica), Dublín (Irlanda), Saint Malo (Francia), Toulón (Francia), Cádiz (España) y Río de Janeiro (Brasil).
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.